web statistics
Opinión

Olivar y cambio climático: un ejemplo de adaptación

Danielht webfgn 4738
Foto: Fundación Global Nature

Por Daniel Hernández Torres. Técnico de Proyectos en Fundación Global Nature

Este año la producción ha vuelto a ser escasa. Puede que hayan sido las altas temperaturas durante la floración que comprometieron fertilidad y cuajado de los frutos o el fuerte déficit hídrico, tal vez han sido las olas de calor o los prolongados episodios de sequía durante el verano. En cualquier caso, la realidad es que, con las malas experiencias de los últimos años, la rentabilidad de mi explotación se está viendo comprometida. Trato mis olivas con mimo, finca “limpia” y bien labrada, fertilizante en su sitio, ¡pero todos mis cuidados parecen no ser suficiente!

Recuerdo una reunión con Fundación Global Nature (FGN), en la que nos hablaron de la problemática de nuestra zona con respecto al cambio climático. La realidad es que, hablando de rendimientos, tengo en la actualidad un año aceptable de cada cuatro. Cada vez necesito aumentar más la inversión para mantener un cierto nivel de producción y ya nos comentaban que la evolución climática incrementaría los impactos negativos sobre el cultivo en un futuro cercano. Si los años buenos cada vez son más escasos, mi actividad agrícola podría no soportarlo.

FGN también nos comentó que existe una plataforma llamada Adaptecca, gestionada por la Oficina Española del Cambio Climático, donde se pueden consultar proyecciones climáticas para el futuro cercano a nivel de provincia e incluso de municipio. Lo que más me está afectando son las altas temperaturas, fuerte radiación y déficit hídrico, así que decido entrar en la página web y consultar qué ocurrirá en mi municipio a medida que pasen los años.

La gráfica no pinta bien, las temperaturas medias máximas anuales van a seguir aumentando, lo que se traduce en impactos directos sobre el olivo y un aumento de la evapotranspiración que influirá en el agua disponible. Asimismo, las precipitaciones serán menos frecuentes y más intensas, lo que incrementará los problemas erosivos. Me doy cuenta de que necesito actuar y voy a hacerlo atacando a las variables que puedo controlardirectamente, es decir, el manejo agronómico de mi finca.

Primer problema, mi finca sufre una grave erosión laminar

Esta erosión que no solo hace disminuir la profundidad de mi suelo, sino que se lleva consigo la poca materia orgánica que consigo generar y los nutrientes que mis olivas necesitan para producir. Además, la capacidad del suelo para retener agua se reduce. He oído a menudo que el suelo es una de las claves del éxito en materia de adaptación y voy a trabajar en ello.

Puede leer el artículo completo en el número 177 de Oleo Revista.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana