web statistics
Agronomía

Gestión sostenible de los recursos hídricos

Gota agua ecovalia oleo
Foto: Ecovalia

En el marco de Expo Fare, la Feria de la Agricultura de Regadío del Valle del Guadalquivir que tendrá lugar en Fuente Palmera (Córdoba) del 26 al 28 de marzo, se celebrará una jornada sobre el proyecto "Huella del Agua en el Sector Ecológico Andaluz", proyecto desarrollado por Ecovalia, la Universidad de Córdoba, CO2 Consulting y CEIA3.

La inauguración del acto, que correrá a cargo del alcalde de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz, y del presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, precederá a la primera ponencia: "La inserción laboral de jóvenes al mundo de la agricultura, fijación de residentes en el mundo rural" , llevada a cabo por Agrobank.

A continuación, la directora de innovación de Ecovalia, Auxiliadora Vecina, expondrá cómo los principales cultivos ecológicos reducen la huella de carbono según los datos que se desprenden del estudio "Producción Ecológica Mediterránea y Cambio Climático: Estado del Conocimiento", realizado por la Cátedra de Producción Ecológica "Clemente Mata" de la Universidad de Córdoba y editado por Ecovalia, que revela que la producción ecológica es el modelo más adecuado para adaptarse a los cambios y que contribuye a la mitigación del cambio climático. La ponencia "Producción Ecológica y Cambio Climático", que tendrá lugar a las 18:00 horas, explicará que el olivar es el cultivo que, por kilo de producto, reduce más la huella de carbono, en más del 100%, pudiendo incluso llegar a ser negativa. Los cereales de invierno, subtropicales y cítricos también lo hacen, en más de un 42%, un 40% y un 60%, respectivamente.

A la ponencia de Ecovalia, le seguirá la del delegado territorial de SC CAAE, José Manuel Gómez Cejas, que llevará por título "Normas ambientales para la producción ecológica", haciendo especial hincapié en el agua.

La jornada se clausurará con la mesa redonda "Grupo Operativo Huella del Agua en Producción Ecológica", proyecto llevado a cabo por Ecovalia, la Universidad de Córdoba, CO2 Consulting y CEIA3. Con este proyecto se persigue una producción más sostenible y eficiente en la gestión de los recursos hídricos a través de la innovación y la tecnología aplicada al sector agroalimentario. Emilio Camacho, catedrático de la Universidad de Córdoba, tomará la palabra para hablar de la "Eficiencia en el uso de agua de riego en fincas ecológicas". Enrique de la Torre, consejero delegado de Ingeoliva, expondrá la experiencia práctica de la finca Cortijo El Puerto y Andrés García Zamora, consultor de CO2 Consulting, será el tercer integrante de la mesa redonda y el que clausurará la jornada con la ponencia "Cálculo de la huella de agua en producción ecológica: Plataforma web y App".

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana