web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

«Al compás del Tango»: primer premio del IV Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid

Tapas valladolid argentina oleo 5013
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

El Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, en su cuarta edición, es ya el indiscutible referente internacional de esta especialidad gastronómica netamente española. Un certamen que ha logrado reinventarse en esta edición para garantizar la seguridad de todos los participantes. De hecho, los 15 concursantes, en representación de España, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes, Irlanda, Argentina, India, Costa Rica, Panamá, Francia, Noruega, Marruecos, Estados Unidos, Italia, Ecuador y Tailandia, no se han desplazado hasta Valladolid. Han enviado sus propuestas gastronómicas en vídeo y han sido cocineros locales los que han elaborado las tapas, que han sido evaluadas por un jurado presidido por el prestigioso chef Pepe Rodríguez y del que también formó parte la gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez.

Entre las propuestas llegadas de todo el mundo, el jurado eligió “Al compás del Tango” del argentino Gabriel Pedreira, del restaurante Danny Bramson como la ganadora del premio Aceites de Oliva de España, dotado con 10.000 euros. La propuesta del cocinero ha destacado notablemente por su integración de alimentos de origen animal, como la lengua de vaca o los langostinos, con hortalizas como el nabo y la remolacha, así como frutos secos, como el pistacho. Y todo ello con la ayuda de los aceites de oliva utilizados en diversas técnicas de cocinado. El palmarés del Campeonato se completó con el segundo premio para Anthony Burd, del restaurante La Scala de Tailandia por su tapa “Loster Arancini" y el tercero para el marroquí Mohamed Fedal, del restaurante Dar Moha, por su tapa “El trid vestido de flamenca”.

Se da la circunstancia que, precisamente en estos días, los restaurantes de la ciudad de Valladolid están cerrados al público, como una de las medidas de control del Covid-19. Es por eso que este certamen, y en especial el acto de entrega de premios, se convirtiera en un emocionado homenaje a los profesionales de uno de los sectores de nuestra economía que más están sufriendo durante la crisis sanitaria. Unos profesionales que, no olvidemos, son los mejores embajadores de nuestros aceites de oliva. Precisamente, fue un hostelero vallisoletano, Emilio Martín, del restaurante Suite 22, el que se alzó con el primer premio en el certamen nacional con su tapa “Corchifrito”, que sorprendió con un gesto altamente emotivo que puso en pie a todos los asistentes: la donación de su premio de 10.000 euros a los comedores sociales de Valladolid para poder hacer frente a las necesidades que están viviendo muchas familias como consecuencia de esta crisis.

Por esa razón la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva español no ha querido faltar a este evento, que, además, ha dado una enorme visibilidad a nuestro producto, empezando por las elaboraciones de las decenas de cocineros que han concursado a lo largo de estos tres días en Valladolid, y que han tenido a su disposición los mejores aceites de oliva vírgenes extra de España.

Asimismo, ha servido para escaparate para la nueva campaña de promoción que la Organización ha puesto en marcha con la imagen del actor Jose Coronado y bautizada como “Ninguna cocina sin los Aceites de Oliva”. De hecho, el spot se ha difundido durante las emisiones de las pruebas que se han podido seguir en streaming en todo el mundo. Asimismo, se instaló un stand en la cúpula del milenio, recinto donde se ha vuelto a celebrar la prueba, para que los medios y profesionales que han tenido el privilegio de seguir en vivo el concurso, pudieran acercarse más a los Aceites de Oliva de España, pilar fundamental de la dieta mediterránea y de la preparación de infinidad de tapas como las presentadas en esta edición de la competición.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana