web statistics
Portada

El descenso del 60% en las exportaciones de aceituna negra a EE.UU. benefician a países competidores como Marruecos

Aceitunas negras aranceles eeuu mercado oleo 5020
Foto: 123rf

El Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado un exhaustivo análisis del impacto comercial que los aranceles de EE.UU. están causando sobre la aceituna negra y la aceituna verde y semiprocesada originaria de España.

Gabriel Cabello, presidente sectorial, manifestó que “la situación está siendo especialmente insostenible para la aceituna negra, que soporta unos aranceles de casi el 35% desde mediados de 2018, habiendo pasado de exportar a EE.UU. unas 30.000 toneladas anuales a poco más de 11.000 toneladas, es decir, un descenso mayor del 60%. Por el contrario, países terceros competidores, como Marruecos, se han visto beneficiados, ganando una importante cuota en el mercado estadounidense en estos dos últimos años, y desbancando a España como principal líder del mercado”.

Los aranceles a la aceituna negra llegaron tras una serie de investigaciones antidumping y antisubvención puestas en marcha por la administración estadounidense, durante las cuales el sector echó en falta un mayor respaldo y defensa por parte de las instituciones comunitarias. A pesar de que a principios de este año, el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU dio la razón a la industria española en el procedimiento antisubvención, este hecho no ha servido todavía para que se revierta la situación.

Por otro lado, durante la reunión se analizó el daño que sufre también la aceituna verde, que además de verse indirectamente perjudicada por la menor comercialización de aceituna negra en EE.UU., cuenta también desde el mes de octubre de 2019 con un arancel adicional del 25%, en esta ocasión por un conflicto aeronáutico, totalmente ajeno al agrícola.

Un sector de la importancia económica y social como el de la aceituna de mesa vuelve a demandar a las administraciones competentes, tanto nacionales como europeas, su máximo apoyo, y espera se tomen lo antes posible decisiones que acaben con esta grave e injusta situación.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana