web statistics
Mercado

Análisis de los sentimientos de los consumidores de aceite de oliva

Coi estudio consumidor sentimientos oleo 5190
El Consejo Oleícola Internacional ha analizado casi 10.000 tweets en lengua inglesa./Foto: 123rf

Las personas relacionadas con el aceite de oliva y que hablan de él son personas positivas, esta es una de las conclusiones del estudio desarrollado por el COI que analiza los sentimientos de los consumidores hacia el aceite de oliva. El trabajo ha analizado el comportamiento de los consumidores de varios países a través de los contenidos compartidos en las redes sociales. Los resultados muestran que las personas que hablan de este producto en Internet son más confiadas y propensas a comportamientos virtuosos y positivos.

El aceite de oliva virgen extra es cada vez más un producto que une a los consumidores y crea reacciones positivas entre ellos. Las personas que hablan del aceite de oliva hablan de salud y sabores y evocan un sentido de identidad, tradición y pasión.

El Consejo Oleícola Internacional ha analizado casi 10.000 tweets en lengua inglesa conteniendo el texto «olive oil» y publicados en Twitter. En general, el sentimiento es positivo y el estado emocional que hay detrás del texto es de confianza y de alegria.

Las palabras más usadas en estos tweets hacen referencia a alimentos frescos generalmente utilizados en la dieta mediterranea. Además aparecen las palabras «extra» y «virgin». En las primeras posiciones las palabras «gustar» y «bueno» son las más utilizadas que, en total, se han usado 1.787 veces. Por otro lado, la raíz «salud» aparece 397 veces, y 165 referencias de la palabra «saludable».

En cuanto al texto en que se alude a algún país o a su gentilicio, aparecen en primeros lugares Italia con alrededor de 309 veces, Grecia 164, Francia 68, España 93 y Turquía 51.

Al analizar el balance entre las emociones positivas y negativas observamos como, en general, el sentimiento generado es positivo. Los sentimientos positivos y neutros representan casi el 75% del total de tweets. La clasificación de la polaridad confirma que el número de las emociones positivas son mayores que las negativas. Si clasificamos los tweets en función del estado emocional, en general, detrás del texto prevalece un estado emocional positivo, de confianza y de alegría.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana