Mercado

Análisis de los sentimientos de los consumidores de aceite de oliva

Coi estudio consumidor sentimientos oleo 5190
El Consejo Oleícola Internacional ha analizado casi 10.000 tweets en lengua inglesa./Foto: 123rf

Las personas relacionadas con el aceite de oliva y que hablan de él son personas positivas, esta es una de las conclusiones del estudio desarrollado por el COI que analiza los sentimientos de los consumidores hacia el aceite de oliva. El trabajo ha analizado el comportamiento de los consumidores de varios países a través de los contenidos compartidos en las redes sociales. Los resultados muestran que las personas que hablan de este producto en Internet son más confiadas y propensas a comportamientos virtuosos y positivos.

El aceite de oliva virgen extra es cada vez más un producto que une a los consumidores y crea reacciones positivas entre ellos. Las personas que hablan del aceite de oliva hablan de salud y sabores y evocan un sentido de identidad, tradición y pasión.

El Consejo Oleícola Internacional ha analizado casi 10.000 tweets en lengua inglesa conteniendo el texto «olive oil» y publicados en Twitter. En general, el sentimiento es positivo y el estado emocional que hay detrás del texto es de confianza y de alegria.

Las palabras más usadas en estos tweets hacen referencia a alimentos frescos generalmente utilizados en la dieta mediterranea. Además aparecen las palabras «extra» y «virgin». En las primeras posiciones las palabras «gustar» y «bueno» son las más utilizadas que, en total, se han usado 1.787 veces. Por otro lado, la raíz «salud» aparece 397 veces, y 165 referencias de la palabra «saludable».

En cuanto al texto en que se alude a algún país o a su gentilicio, aparecen en primeros lugares Italia con alrededor de 309 veces, Grecia 164, Francia 68, España 93 y Turquía 51.

Al analizar el balance entre las emociones positivas y negativas observamos como, en general, el sentimiento generado es positivo. Los sentimientos positivos y neutros representan casi el 75% del total de tweets. La clasificación de la polaridad confirma que el número de las emociones positivas son mayores que las negativas. Si clasificamos los tweets en función del estado emocional, en general, detrás del texto prevalece un estado emocional positivo, de confianza y de alegría.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana