web statistics
Mercado

Análisis de los sentimientos de los consumidores de aceite de oliva

Coi estudio consumidor sentimientos oleo 5190
El Consejo Oleícola Internacional ha analizado casi 10.000 tweets en lengua inglesa./Foto: 123rf

Las personas relacionadas con el aceite de oliva y que hablan de él son personas positivas, esta es una de las conclusiones del estudio desarrollado por el COI que analiza los sentimientos de los consumidores hacia el aceite de oliva. El trabajo ha analizado el comportamiento de los consumidores de varios países a través de los contenidos compartidos en las redes sociales. Los resultados muestran que las personas que hablan de este producto en Internet son más confiadas y propensas a comportamientos virtuosos y positivos.

El aceite de oliva virgen extra es cada vez más un producto que une a los consumidores y crea reacciones positivas entre ellos. Las personas que hablan del aceite de oliva hablan de salud y sabores y evocan un sentido de identidad, tradición y pasión.

El Consejo Oleícola Internacional ha analizado casi 10.000 tweets en lengua inglesa conteniendo el texto «olive oil» y publicados en Twitter. En general, el sentimiento es positivo y el estado emocional que hay detrás del texto es de confianza y de alegria.

Las palabras más usadas en estos tweets hacen referencia a alimentos frescos generalmente utilizados en la dieta mediterranea. Además aparecen las palabras «extra» y «virgin». En las primeras posiciones las palabras «gustar» y «bueno» son las más utilizadas que, en total, se han usado 1.787 veces. Por otro lado, la raíz «salud» aparece 397 veces, y 165 referencias de la palabra «saludable».

En cuanto al texto en que se alude a algún país o a su gentilicio, aparecen en primeros lugares Italia con alrededor de 309 veces, Grecia 164, Francia 68, España 93 y Turquía 51.

Al analizar el balance entre las emociones positivas y negativas observamos como, en general, el sentimiento generado es positivo. Los sentimientos positivos y neutros representan casi el 75% del total de tweets. La clasificación de la polaridad confirma que el número de las emociones positivas son mayores que las negativas. Si clasificamos los tweets en función del estado emocional, en general, detrás del texto prevalece un estado emocional positivo, de confianza y de alegría.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana