web statistics
Mercado

AFOEX trabaja en la actualización de la Reglamentación Técnico-Sanitaria de Aceites Vegetales Comestibles

Afoex asamblea  oleo 5197
La empresa FAIGES se incorpora como nuevo socio de AFOEX./Foto: 123rf

El proceso de renovación y conversión de la antigua reglamentación de aceites vegetales para su transformación en una moderna norma de calidad ha sido uno de los principales temas tratados durante la última Asamblea General de socios de AFOEX, que ha tenido lugar en Madrid en formato híbrido, recobrando así una parte de presencialidad tras la incidencia del COVID19. Esta asociación que representa a la industria española molturadora y refinadora de aceites vegetales en España trabaja así en la actualización del Real Decreto 308/1983, de 25 de enero, por el que se aprobó hace casi cuatro décadas la Reglamentación Técnico-Sanitaria de Aceites Vegetales Comestibles.

Con motivo de la aprobación, el pasado 31 de agosto, de la norma de calidad del aceite de oliva y del orujo de oliva por parte del Consejo de Ministros, AFOEX se puso en contacto con la Dirección General de la Industria Alimentaria con objeto de retomar la norma de calidad de los aceites vegetales como prioridad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: “Llevamos trabajando con el Ministerio en esta norma desde el 2015. Desde AFOEX entendemos que se trata de un proyecto de urgencia que debe ser abordado por parte de la administración de forma inminente”, ha afirmado José María García, presidente de AFOEX.

Durante la reunión se ha comprobado con satisfacción los grandes avances en sostenibilidad de materias primas vegetales transformadas por las empresas del sector y del compromiso de éstas con las mejores prácticas de la agricultura local con quienes las empresas de AFOEX trabajan en partenariado. Prueba de ese compromiso de la industria, se ha aprobado la adhesión de AFOEX al manifiesto de la Alianza por la Agricultura Sostenible (ALAS), documento que hace un llamamiento a las Administraciones para promover la agro ciencia y la toma de decisiones basadas en la evidencia científica.

Otro de los temas tratados durante la Asamblea, ha sido el estado actual del proyecto de Normativa de la Ley de la Cadena Alimentaria (Ley de la Cadena) que en este momento está a la expectativa de las enmiendas que se están debatiendo en el seno del Congreso de los Diputados. Desde AFOEX se observa con preocupación el escaso y, a veces, confuso desarrollo de ciertos aspectos de la ley que han sido objeto de enmiendas desde la industria, tales como la determinación del Coste Efectivo de Producción, la venta a pérdidas, la gestión por categoría e innovación y el traslado efectivo del Punto Verde a lo largo de la cadena.

Nuevo asociado

Durante la Asamblea General de socios también se ha aprobado la incorporación de la empresa FAIGES como nuevo miembro de AFOEX, ampliando así la ya extensa representatividad de esta organización en el conjunto de la industria española molturadora y refinadora de aceites vegetales, que es referente a su vez a nivel europeo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana