web statistics
Mercado

27.376.654 euros en ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva para España

Almacenamiento privado ue oleo 5210
Un total de 134 ofertas de almacenamiento presentadas por los productores españoles./Foto: 123rf

Los productores españoles ha recibido 27.376.654 euros en ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva, tras aceptarse, entre finales de 2019 y principios de 2020, 134 ofertas de almacenamiento, lo que significó el 95 % de las ofertas presentadas en el conjunto de la Unión Europea, por una cantidad de 196.395 toneladas.

Estos datos se desprenden de los informes elaborados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde se explican en detalle estas medidas, una vez se ha finalizado la gestión y pago de estas ayudas.

Aceite de oliva

La alta disponibilidad de aceite de oliva en el mercado comunitario a finales del año 2019, unida a las incertidumbres del comercio exterior y a los bajos precios, llevó a que la Comisión Europea, a petición de España, pusiese en marcha el procedimiento de almacenamiento privado para el aceite de oliva.

Este procedimiento estableció que se podían presentar ofertas para almacenar aceite de oliva por una cantidad mínima de 50 toneladas, durante un periodo de almacenamiento de 180 días, de las siguientes categorías: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva lampante.

De las categorías de aceite almacenado, la mayor parte (93,57 %), lo fue de aceite lampante, seguido en menor medida por los aceites de oliva virgen y virgen extra. Esta medida contribuyó a retirar aceite de oliva del mercado en una situación delicada, favoreciendo la estabilidad del mercado y la recuperación de precios. Los datos en función de las ofertas presentadas por comunidad autónoma, destaca Andalucía con 107 ofertas presentadas, por la cantidad de 186.288,863 toneladas y con un importe de la ayuda de 25.890.626,27 euros. Le sigue Castilla-La Mancha con 20 ofertas presentadas, por 6.289,694 de toneladas y con una ayuda de 932.612,27 euros. Cataluña, Extremadura, Comunidad Foral de Navarra y Región de Murcia, conforman el resto de las ayudas recibidas por el procedimiento de almacenamiento privadi para el aceite de oliva.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana