Portada

La subida de precios en origen del mercado de aceite de oliva lastra las exportaciones

Asoliva precios exportaciones oleo 5233
La asociación señala que podría acentuarse cuando se repercuta en su totalidad el incremento del coste del aceite en origen a estas operaciones./Foto.

La subida del precio en origen del aceite de oliva ha provocado un apreciable descenso de las exportaciones españolas en los últimos meses. La evolución de las cifras de exportación del “oro líquido” durante los últimos cinco meses, de mayo a septiembre, así lo revela. Según datos del Departamento de Aduanas de España y de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios), el descenso de las operaciones computadas afecta fundamentalmente a las ventas a granel, donde la caída ha sido del 18% en comparación con el mismo periodo de la campaña anterior. Las exportaciones de aceite envasado, por su parte, han decrecido un 5% en este mismo periodo.

La Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Aceites de Orujo (ASOLIVA) alerta sobre los efectos distorsionadores que este incremento del precio en origen está ocasionando sobre el mercado exterior. “El alza del precio en origen resta competitividad al sector exportador español. El asunto no es baladí por cuanto las exportaciones representan el 75% de todo lo que se produce en España”, advierte el director general de ASOLIVA, Rafael Pico.

ASOLIVA desea realizar una llamada de atención sobre el retroceso que están experimentado las ventas al mercado exterior, una tendencia que incluso podría acentuarse cuando se repercuta en su totalidad el incremento del coste del aceite en origen a estas operaciones. “Globalmente, la caída de las exportaciones no ha sido aún mayor porque los dos primeros trimestres de la campaña fueron muy positivos y posiblemente porque en este tipo de operaciones en muchas ocasiones se trabaja con contratos anuales o por campaña a precio fijo. Pero a medida que ya se ha empezado a reflejar el nuevo coste del aceite, las ventas al mercado exterior han empezado a resentirse notablemente”.

El valor del aceite de oliva en origen ha subido un espectacular 67,3% en un año, según los datos oficiales de la Dirección General de Producción del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El dato es una media de las diferentes categorías de aceite de oliva. De hecho, la mayoría han subido aún más: un 70,8% el aceite de oliva refinado, un 69,8% el aceite de oliva virgen y un 69,5% el aceite de oliva lampante. Por su parte, el aceite de oliva virgen extra ha subido un 59% en un año.

“Siendo, como somos, un país netamente exportador, España debería tener cuidado con esta tendencia de descenso en los volúmenes comercializados que dibujan las gráficas de exportación en los últimos meses y que es consecuencia, indeseada, de la notable variación del coste del aceite en origen”, concluye Pico.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana