web statistics
Agronomía

Investigadores ceiA3 IAS-CSIC vinculan la expresión de genes de la raíz de olivo y sus comunidades microbianas asociadas

Estudio raices olivo csic oleo 5288
Los resultados abren una puerta para llevar a cabo nuevas estrategias de recuperación y mejora de los cultivos./Foto: ceiA3

Un estudio realizado por investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 del grupo "Control de enfermedades de los cultivos | AGR-217 | CSIC (IAS)", de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) con la colaboración del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) y la Universidad de Jaén, detallan por primera vez las relaciones que se establecen entre la expresión de genes en el sistema radicular del olivo y las comunidades microbianas asociadas al mismo. El trabajo ha sido publicado bajo el título "Coupling the endophytic microbiome with the host transcriptome in olive roots", en la revista Computational and Structural Biotechnology Journal.

La investigación se centra en dos grupos de olivos cultivados en una finca situada en el banco mundial de germoplasma de olivo en el Ifapa de Córdoba. El equipo investigador ha observado que ambos grupos presentan un perfil microbiano muy distinto habitando el interior de sus raíces. Esta divergencia se correlaciona con diferencias en los perfiles de expresión génica entre los dos grupos. Destacan que “muchos de estos genes están relacionados con un papel protector de respuesta a estreses”.

Las estadísticas de producción alimentaria y agricultura de FAOSTAT indican que alrededor de 10,5 millones de hectáreas están dedicadas al cultivo del olivo en todo el mundo. El 98% de la superficie cultivada se localiza en la cuenca mediterránea, creando un agroecosistema de gran relevancia. El olivo es un icono del mediterráneo que tiene fuertes impactos económicos, sociales y ecológicos en España. La selección multilocal entre aceitunas silvestres y cultivadas ha generado una gran cantidad de variedades disponibles. Las condiciones ambientales y agroclimáticas de un cultivo tienen un impacto significativo en las plantas y en las comunidades microbianas que conviven con ellas.

Estudios anteriores han analizado por separado las alteraciones en la expresión génica de la planta y en sus comunidades microbianas, en respuesta a estrés de tipo biótico (ej. infecciones por patógenos) o abiótico (ej. estrés hídrico en la estación estival). Sin embargo, apenas hay estudios que evalúen al mismo tiempo el efecto de las condiciones ambientales tanto en la planta hospedadora como en la comunidad microbiana que habita en él. Desde esta perspectiva holística, considerando al hospedador y a sus huéspedes microscópicos como un todo (holobionte), es posible ir un paso más allá y estudiar las interacciones que co-ocurren entre los distintos genes de la planta y su microbiota.

El conocimiento sobre el vínculo entre las comunidades microbianas asociadas al olivo y el crecimiento, desarrollo y adaptación a las limitaciones bióticas de este árbol es todavía muy fragmentario. Este estudio ofrece una visión de la comunicación que existe entre el sistema radicular del olivo y la microbiota que habita en su interior. Estrategias como la abordada permitirán conocer mejor el estado de salud, desarrollo y adaptación de las plantas, así como la contribución de su microbiota ante un determinado escenario medioambiental. Los resultados abren una puerta para llevar a cabo nuevas estrategias de recuperación y mejora de los cultivos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana