web statistics
PremioCanena1 270522
Castillo de Canena entrega el VI Premio de Investigación Oleícola “Luis Vañó”

Sin embargo, en la actualidad en Andalucía, la mayoría de los cultivares están emparentados con olivos de la zona de Siria, probablemente procedentes de la ruta sur del Mediterráneo y que fueron traídos por los árabes.En el acto de entrega del premio, celebrado el 26 de mayo en el Castillo de Canena, estuvieron presentes, entre otras personalidades, como el Presidente de la Diputación Provincial de Jaén D. Francisco Reyes, el Director de la U.C. Davis Javier Fernández Salvador, el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, el Presidente del Grupo Castillo de Canena, Luis Vañó y el Secretario General de Agricultura y Alimentación D. Fernando Miranda quien fue quien pronunció las palabras de clausura. 

Apertura congresoInternacionalOlivarAceiteOliva oleo 300522
El futuro del olivar tema central del "Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva"

El Centro de Convenciones del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén acoge hasta mañana, 28 de mayo, el Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva.

Visita JuanFranciscoSerrano UE LIFEcomp0live oleo 250522
El proyecto LIFE Comp0live se extiende a otros sectores

Juan Francisco Serrano, diputado del PSOE por Jaén, portavoz en la Comisión de Agricultura y Ganadería y miembro de las Comisiones de Ciencia e Industria del Congreso de los Diputados, ha conocido los biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar y plástico reciclado.

Prometeo italia tunez oleo 250522
Presentado el proyecto "Prometeo" para proteger de enfermedades los cultivos en Italia y Túnez

Entre los objetivos del proyecto “Prometeo” está abordar la amenaza de las enfermedades exóticas en un momento de crisis para los tres principales cultivos arbóreos de la región mediterránea.

Xylella fastidiosa lifereslicience oleo 240522
LIFE Resilience, un modelo replicable de prácticas contra la Xylella fastidiosa

LIFE Resilience, un proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE), llega a su fin tras cuatro años de intenso trabajo en los que ha investigado las mejores prácticas sostenibles.

Riego upa chg oleo 190522
UPA Jaén rechaza que la Confederación Hidrográfica deje al olivar sin riego de apoyo

UPA Jaén rechaza de plano que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir deje al olivar sin riego de apoyo este verano, sobre todo en una campaña que será bastante complicada por la situación de los embalses de la Cuenca.

Tuplagro app oleo 5340
Tupl Agro revoluciona la digitalización del sector olivarero con un software de inteligencia artificial

El servicio Agro Advisor ofrece a los olivareros un reporte continuo de datos a sus teléfonos

Congreso aceite oliva oleo 5338
CIAO 2022 analiza los cambios socioeconómicos y ambientales

Tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA)

Crespo pac olivar oleo 5335
Carmen Crespo defiende que la nueva PAC reconozca al olivar como "ecoesquema per se"

La consejera advierte del impacto del Plan Estratégico del Ministerio en el sector

Consejos poda olivo raif oleo 5317
Cómo manejar los restos de poda en el oliva

Tal como señala la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF)

Lavanda olivares carabana oleo 5296
Usos de los arbustos en los olivares

Por Javier Domínguez Angulo, diseñador de paisajes y miembro del Grupo operativo Olivares de miel

Ceia3 proyecto agromis oleo 5296
Proyecto AgroMIS sobre la gestión sostenible de residuos olivareros

El encuentro forma parte de las actividades para la dinamización del Ecosistema Olivar Tradicional Andaluz