web statistics
Plagas/Enfermedades

Desarrollo de estrategias de erradicación, contención y control de Xylella fastidiosa en España

Se sientan las bases para una nueva estrategia integral de control y lucha contra la amenaza de Xylella fastidiosa
Present xylella interprofsional oleo 290622
A lo largo de los últimos cuatro años se ha avanzado en el conocimiento de la bacteria, su interacción con el medio./Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Córdoba ha acogido este martes el Seminario en el que se han presentado los resultados finales del Proyecto de investigación “Desarrollo de estrategias de erradicación, contención y control de Xylella fastidiosa en España”. Un encuentro para el que se ha contado con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y el ceiA3, en el marco del Proyecto AgroMIS. 

Un proyecto de investigación que el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) impulsó y que cristalizó en agosto de 2018 en un contrato de Investigación y Desarrollo que ha permitido apoyar el trabajo en seis líneas, que tratan de dar una respuesta integral a este problema sanitario. Un proyecto que, desde el principio, se reforzó con el apoyo económico de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva, mediante la puesta en marcha de un proyecto paralelo íntegramente enfocado en el olivar, que permitió complementar los fondos destinados por la Agencia Estatal de Investigación (a través del INIA) a esta iniciativa. La Interprofesional además canalizó la comunicación entre los investigadores y el sector olivarero/oleícola.

Cuatro años más tarde, las 14 instituciones españolas y tres extranjeras que han desarrollado su labor en seis bloques de trabajo distintos, han realizado un primer balance de los logros alcanzados en un proyecto que, para el sector es estratégico, explicó Rafael Sánchez de Puerta, responsable de I+D+i de la Organización:Ya vimos lo que una amenaza sanitaria como esta puede llegar a hacer a nuestro olivar. Podía suponer un gravísimo problema para comarcas enteras. Como sector no podíamos quedarnos cruzados de brazos. Afortunadamente, nuestro país cuenta con grupos de investigación de primer nivel mundial. Una vez más, hemos demostrado que es posible la colaboración público-privada para dar soluciones a problemas muy concretos del olivar español”.

Recordó, asimismo que, aunque la bacteria tan sólo se ha detectado en las Islas Baleares, y en zonas muy concretas de Alicante, Madrid y Almería, “no podemos bajar la guardia. Los avances que hoy nos están presentando nos ofrecen estrategias y herramientas que los olivareros y las administraciones podremos implementar en el futuro para tratar de minimizar el riesgo, a la vez que se incrementa la eficiencia del uso de los recursos disponibles”.

Relacionado La EFSA actualiza la base de datos de plantas hospedantes de Xylella LIFE Resilience, un modelo replicable de prácticas contra la Xylella fastidiosa Nueva solución natural para el control y prevención de la Xylella fastidiosa

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana