web statistics
I+D+I

Red de transferencia de conocimiento de prácticas innovadoras en biomasa y bioeconomía

Branches intercambion biomasa oleo 5250
La creación de la red esta enmarcada en el proyecto europeo H2020 BRANCHES./ Foto: Branches

Bajo el nombre “INtercamBIOM”, AVEBIOM y la Fundación CIRCE presentan una red que agiliza la transferencia de conocimiento y prácticas innovadoras ya en funcionamiento entre empresas relacionadas con la biomasa y la bioeconomía.

El próximo martes 30 de noviembre, se desarrollará una sesión abierta en formato online, donde los gestores de la red explicarán qué ofrece INtercamBIOM, cómo pueden unirse y sacarle partido las empresas y qué acciones se prevén para 2022.

El objetivo de este encuentro, es dar a conocer las prácticas innovadoras que ya están en uso y cuya replicabilidad es perfectamente factible, ya que en muchas ocasiones no son conocidas por empresas del sector, de los usuarios o de la industria.

Esta nueva red quiere cambiar esta circunstancia a través de formatos de información sencillos y amigables disponibles en su web, que facilitan entender la lógica de las prácticas innovadoras para fomentar su uso, adopción y réplica por parte de otras empresas. Con este planteamiento, INtercamBIOM utiliza canales de comunicación sencillos y orientados -whatsapp, email, boletín- para que los usuarios registrados en la red reciban exclusivamente la información de su interés.

Para las empresas resulta clave conocer tecnologías novedosas ya disponibles o prácticas alternativas para la gestión, suministro o comercialización de la biomasa y posicionarse para ser más competitivas, resilientes y sostenibles. Sin embargo, estar al tanto de estas innovaciones no siempre es sencillo en un entorno cambiante y en crecimiento como el de la bioenergía, a la que se insta a ser limpia, trazable, sostenible y eficiente. Un sector en el que los suministros son cada más exigentes en costes, calidad y sostenibilidad, y que comprende ámbitos tan dispares como el forestal, el agrícola, la logística o los sistemas energéticos. Asimismo, estamos en un momento en el que la digitalización y los nuevos usos de la bioeconomía ofrecen nuevas rutas en la organización del negocio.

Acciones 2022

La red INtercamBIOM pretende dar respuesta a todas las cuestiones planteadas por las empresas, y entre las acciones previstas por la red en 2022 destacan la organización de talleres y visitas a instalaciones emblemáticas y la concesión del Premio a la Mejor Práctica Innovadora, cuyas bases se anunciarán el 30 de noviembre durante el evento de inauguración.

La creación de la red esta enmarcada en el proyecto europeo H2020 BRANCHES , que está extendiendo redes equivalentes en 5 países europeos. En España, INtercamBIOM es el instrumento a través del que se desarrolla la transferencia.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana