web statistics
I+D+I

Envases interactivos e inteligencia artificial: ¿cómo será la fábrica del futuro?

Fabricadelfuturo 4594
Foto: 123rf

La fábrica del futuro empleará las tecnologías digitales basadas en inteligencia digital para cambiar forma en que opera la industria alimentaria. Las máquinas podrán comunicarse entre sí y agilizar la toma de decisiones, consiguiendo mayor velocidad de producción, reducir los errores y minimizar el desperdicio. Una plataforma para envases conectados permitirá transformar los envases producidos por la empresa en canales de información interactivos, funcionando como herramientas digitales de soporte y generadora de datos relevantes para productores y consumidores. Es decir, los envases de zumo, leche o aceite de oliva funcionarán como pantallas digitales interactivas que aportarán la trazabilidad completa del producto y su proceso productivo.

¿Suena bien? Son iniciativas que forman parte de la apuesta por la innovación de Tetra Park, que ha lanzado un programa de evaluación energética digital en asociación con ABB, empresa líder en redes eléctricas, automatización industrial, robótica y movimiento. El programa ayuda a identificar ineficiencias y podría disminuir las emisiones de carbono en la industria alimentaria, así como el costo energético entre un 15 y un 25% El objetivo: reducir los costes de producción y el impacto medioambiental.

"Estas iniciativas representan un importante paso en el contexto del proceso de evolución estratégica de Tetra Pak en términos de innovación". Explica Emmerson Beraldi, Director de Servicios de la empresa, "la competitividad que estamos observando nos obliga a seguir revisando las soluciones que utilizamos con un espíritu crítico y repensar las herramientas que utilizamos. Sólo de esta forma", asegura Emmerson Beraldi, "podremos seguir prestando el mejor servicio a clientes y socios".

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana