web statistics
I+D+I

El Panel de Cata de CITOLIVA consolida su liderazgo internacional en más de 10 países

Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Patronato junio citoliva 300625
Por otro lado, la incorporación de nuevos perfiles técnicos ha permitido fortalecer la capacidad de CITOLIVA para abordar los desafíos del sector desde un enfoque multidisciplinar./Foto: Citoliva

La Fundación CITOLIVA cierra 2024 reafirmando su papel como uno de los actores clave en la transformación del sector oleícola. Así lo ha hecho público durante la reunión de su Patronato celebrada esta mañana, en la que se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales y se presentó el balance de un año marcado por la innovación, la sostenibilidad y una creciente presencia internacional.

Entre los hitos más relevantes, destaca la expansión del Panel de Cata de CITOLIVA, que ha logrado proyectarse en más de diez países —incluyendo Italia, Marruecos y Estados Unidos—. Acreditado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), este panel se consolida como una herramienta estratégica para la evaluación sensorial del aceite de oliva virgen extra (AOVE), fortaleciendo la posición de CITOLIVA como garante de la calidad y diferenciación del producto en mercados cada vez más exigentes.

Más músculo técnico y nuevas líneas de servicio

La fundación ha fortalecido su estructura con la incorporación de nuevos perfiles técnicos, lo que ha permitido abordar los retos del sector desde un enfoque multidisciplinar. Fruto de esta evolución ha nacido AGRO-LIVE Aliados Naturales, un servicio agronómico pionero que promueve un modelo de olivar sostenible libre de plagas. Este enfoque apuesta por el control biológico con enemigos naturales, reforzando la rentabilidad del cultivo sin comprometer el equilibrio agroecológico.

Esta nueva línea responde a una demanda creciente de los mercados internacionales: alimentos de mayor calidad producidos bajo criterios sostenibles y trazables. CITOLIVA apuesta por un paradigma en el que la productividad y el respeto al entorno no solo son compatibles, sino complementarios.

13 nuevos proyectos y 9 millones de euros movilizados

En 2024, la fundación ha mantenido un ritmo intenso en materia de innovación, gracias a la aprobación de un volumen significativo de proyectos en 2023. Solo este año se han impulsado 13 iniciativas de I+D+i con un presupuesto conjunto cercano a los 9 millones de euros. Las líneas de trabajo abarcan desde la digitalización del cultivo, el aprovechamiento de subproductos del olivar, el control sostenible de plagas, hasta la mejora de la calidad del AOVE.

Estos avances posicionan a CITOLIVA como una pieza clave en la modernización del sector, aportando soluciones concretas a retos estructurales como la crisis climática, el uso eficiente de recursos o la transformación digital del campo.

 

Relacionado Cuatro proyectos andaluces aplican I+D para revolucionar el olivar Agricultura sin residuos: el futuro del olivar pasa por los enemigos naturales Financiación para el desarrollo de I+D en la provincia de la provincia de Jaén INOLEO accede a nuevos recursos para transformar la industria oleícola española Citoliva revalida el máximo reconocimiento del COI y anuncia su Plan Estratégico para 2025 Nuevo proceso de inertización mejora la calidad del aceite de oliva virgen extra

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana