web statistics
I+D+I

Citoliva revalida el máximo reconocimiento del COI y anuncia su Plan Estratégico para 2025

Esteban Momblan, ha subrayado la importancia de esta distinción, que permitirá aumentar aún más la actividad del panel
Citoliva coi oleo261224
Este hito posiciona a Citoliva como la única entidad privada en la provincia de Jaén y en Andalucía en alcanzar este prestigioso galardón./Foto: Citoliva

Durante la reunión del Patronato de Citoliva celebrada esta mañana, el presidente de la fundación, Esteban Momblan, anunció que el panel de cata de Citoliva ha obtenido, por tercer año consecutivo, el máximo reconocimiento internacional otorgado por el Consejo Oleícola Internacional (COI). Este hito posiciona a Citoliva como la única entidad privada en la provincia de Jaén y en Andalucía en alcanzar este prestigioso galardón.

Según Momblan, "este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con los estándares más exigentes en la evaluación sensorial del aceite de oliva. El respaldo del COI no solo avala nuestra proyección internacional, sino que también fortalece el posicionamiento del aceite de oliva en el mercado global, impulsando su valor y prestigio."

Plan Estratégico 2025: innovación y sostenibilidad para un sector en transformación

En el marco de la reunión, se aprobó el ambicioso plan de actuación para 2025, que marca una hoja de ruta centrada en la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para abordar los retos actuales del sector oleícola. Este plan se estructura en tres áreas prioritarias:

1. Relación entre el aceite de oliva y la salud:  Citoliva profundizará en los beneficios para la salud humana asociados al consumo de aceite de oliva. Una nueva infraestructura dedicada permitirá integrar conocimientos agronómicos, sensoriales y físico-químicos con investigaciones en salud y alimentación, en colaboración con expertos en la materia.

2. Sostenibilidad y economía circular: El compromiso con las tecnologías verdes se articula en dos líneas principales:

  • Gestión sostenible del cultivo: estrategias avanzadas frente a plagas, enfermedades, cambio climático y estrés abiótico.
  • Valorización de subproductos del olivar: estudios para transformar residuos en bioproductos, energía y productos de alto valor añadido, fomentando la economía circular.


3. Innovación y digitalización: Citoliva continuará validando tecnologías innovadoras que transformen la producción y gestión del olivar, promoviendo la eficiencia y la rentabilidad.

Biodiversidad como estrategia de rentabilidad

Un hito clave del plan será el lanzamiento del servicio Agro-Live Aliados Naturales a principios de 2025. Este proyecto estratégico tiene como objetivo el control biológico de plagas en cultivos leñosos mediante el uso de insectos beneficiosos, mejorando la salud de los cultivos y aumentando su rentabilidad a través de la biodiversidad.

Excelencia diferenciada en elaiotecnia

Como parte de su compromiso con la calidad, Citoliva ofrecerá al mercado el servicio OLEO.LIVE Aceites Singulares, un asesoramiento integral diseñado para optimizar los factores agronómicos y tecnológicos clave en la obtención de aceites de oliva de calidad diferenciada.
 

Relacionado El panel de cata de Citoliva recibe de nuevo el máximo reconocimiento internacional del COI Citoliva conseguirá para Jaén el primer Panel de Cata reconocido por el COI

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana