web statistics
I+D+I

Carboliva y la UPC desarrollan un pavimento con huella de carbono negativa

Según estimaciones preliminares, este tipo de pavimento podría capturar hasta 3 millones de toneladas de CO₂ al año
Carboliva Huella carbono oleo130625
El ingeniero de Caminos José Rebollo Pericot, impulsor del proyecto, detalló cómo el biochar producido por Carboliva./Foto: Carboliva

En el marco de la sesión dedicada al biochar en Net-Zero Tech, se presentó un prometedor proyecto que podría transformar la ingeniería vial: un pavimento con huella de carbono cero —o incluso negativa— desarrollado por Carboliva y el Grupo de Investigación MATCAR (Materials de Construcció i Carreteres) del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

El ingeniero de Caminos José Rebollo Pericot, impulsor del proyecto, detalló cómo el biochar producido por Carboliva —certificado por la European Biochar Certification y con derechos reconocidos de captura de carbono— puede incorporarse en mezclas asfálticas flexibles como sustituto parcial de los materiales convencionales.

“Estamos validando que este biochar, utilizado como aditivo en los betunes asfálticos, no solo mantiene el rendimiento técnico del pavimento, sino que introduce una capacidad activa de captura de CO₂”, explicó Rebollo.

Impacto ambiental y proyección

Según estimaciones preliminares, este tipo de pavimento podría capturar hasta 3 millones de toneladas de CO₂ al año, lo que supondría una contribución significativa a los objetivos de descarbonización marcados en la Estrategia Española de Economía Circular, que plantea una reducción de 10 millones de toneladas de CO₂ anuales para 2030.

Este desarrollo se encuentra en fase avanzada de investigación y será objeto de una próxima publicación científica especializada en ingeniería civil y tecnología de pavimentación.

Relacionado Biochar de pulpa de aceituna aumenta producción y calidad del tomate en Almería Ensayos con biochar en invernaderos almerienses prometen una agricultura más sostenible Un doctorado industrial pionero investiga el biochar como solución para suelos degradados Innovación andaluza en los mercados de carbono Carboliva lidera la sostenibilidad en España con su biocarbón certificado

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana