web statistics
Mercado

Expoliva 2025 se consolida como la feria oleícola más internacional y técnica de su historia

Con más de 52.000 visitantes y la participación de más de 1.600 profesionales internacionales procedentes de 52 países
Expoliva2025 oleo200525
La feria ha contado con la presencia de 300 expositores que ocuparon los 38.000 metros cuadrados disponibles./Foto: Expoliva-IFEJA

La XXII edición de Expoliva, Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, ha cerrado sus puertas con cifras históricas que confirman su posición como el mayor escaparate mundial del sector oleícola. Con más de 52.000 visitantes y la participación de más de 1.600 profesionales internacionales procedentes de 52 países, Expoliva 2025 se ha consolidado como la edición más internacional, innovadora y especializada de su trayectoria.

Según Paco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, "esta edición ha superado todas las expectativas, marcando un récord en superficie expositiva, número de expositores y proyección internacional". La feria ha contado con la presencia de 300 expositores que ocuparon los 38.000 metros cuadrados disponibles, y se registró un crecimiento del 15% en participación extranjera con 44 empresas de 14 países.

Alta especialización técnica e innovación como eje central

Uno de los factores diferenciales de Expoliva 2025 ha sido el elevado nivel de especialización técnica. "Las firmas participantes han aprovechado el evento para mostrar sus últimas innovaciones en maquinaria y procesos industriales vinculados al olivar y al aceite de oliva", señaló Reyes.

El carácter nacional también ha sido destacado con representación de 12 comunidades autónomas y, por primera vez, la presencia institucional del Ministerio de Agricultura, que ha participado con su propio estand.

Proyección internacional y misiones comerciales

Expoliva ha sido también un punto estratégico para la generación de negocio. Se han desarrollado dos misiones comerciales con más de 350 encuentros profesionales entre empresas andaluzas y compradores internacionales. Destaca la participación de compañías de Marruecos, Turquía, Egipto, Italia, Portugal, Francia, Perú y Estados Unidos.

Una segunda misión, impulsada por la Cámara de Comercio de Linares y la Diputación de Jaén, permitió el contacto directo entre 35 empresas jiennenses y compradores de Perú y Colombia.

Impacto económico, generación de empleo y cobertura mediática

El impacto de Expoliva 2025 ha trascendido el ámbito ferial. Se estima que generó cerca de 600 empleos directos, más de 2.000 indirectos, y casi 1.000 trabajadores durante el montaje.

Además, la repercusión mediática ha sido superior a la de anteriores ediciones, con 84 medios de comunicación acreditados y 269 periodistas nacionales e internacionales, reflejo del interés que genera esta feria a nivel global.

Jaén, epicentro mundial del olivar

"Expoliva es una demostración del papel protagonista que desempeña la provincia de Jaén en el mundo del olivar", subrayó Paco Reyes, quien concluyó asegurando que “todos los actores del sector quieren estar en esta feria, y esa es la mejor prueba de su relevancia”.

Relacionado Avalon apuesta por el residuo oleícola como recurso clave en la transición energética Expoliva 2025 comienza con fuerza AOVELand, proyecto de Oleícola Jaén, galardonado con el Premio de Oleoturismo Expoliva 2025 Grupo Interóleo refuerza su liderazgo internacional en Expoliva 2025 ITEA, GEA y Conde de Benalúa, patrocinadores estratégicos de Expoliva para impulsar la sostenibilidad y la innovación del AOVE Citoliva impulsa la innovación tecnológica y sostenible del olivar en Expoliva 2025 con ESPACIOINNOVA GEA revoluciona el sector del aceite de oliva con su nueva centrífuga Direct Drive en Expoliva 2025 Expoliva 2025 refuerza su papel como foro mundial del aceite de oliva Andalucía Trade impulsa la internacionalización de la industria auxiliar del olivar en Expoliva 2025 Pieralisi refuerza su liderazgo en Expoliva 2025 con el “Pabellón Pieralisi” en el nuevo Olivo Arena

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana