web statistics
Agronomía

Innovación tecnológica y sostenibilidad en FIMA 2026

Semillas y fitosanitarios
Fima2026 pexels gelgas oleo100725
Biotecnología, precisión y sostenibilidad./Fotógrafa: Gelgas Airlangga para Pexels

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que se celebrará del 14 al 16 de febrero de 2026 en Zaragoza, se consolida como el gran punto de encuentro profesional para quienes lideran la transformación del sector agrícola. En esta edición, el foco estará puesto en dos pilares esenciales para el futuro del campo: la innovación en semillas y la evolución sostenible de los productos fitosanitarios.

Genética vegetal: la semilla como motor de productividad

Las últimas tendencias en biotecnología y mejora genética estarán presentes en FIMA 2026, con variedades vegetales diseñadas para dar respuesta a los grandes retos agronómicos:

  • Cultivos con resistencia genética a plagas y enfermedades, lo que permite reducir el uso de químicos y mejorar el rendimiento de forma sostenible.
  • Semillas adaptadas al cambio climático, con tolerancia a estrés hídrico, suelos degradados y condiciones extremas, ofreciendo estabilidad productiva en contextos de alta variabilidad.

 

Estas innovaciones están transformando la gestión agronómica, con impacto directo en la rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad de las explotaciones.

Fitosanitarios: eficiencia, precisión y bajo impacto ambiental

La evolución en protección vegetal se manifiesta en el desarrollo de soluciones más inteligentes, seguras y respetuosas con el entorno:

  • Nanotecnología y liberación controlada de activos, que mejora la eficacia del tratamiento y reduce su frecuencia e impacto.
  • Biopesticidas de origen natural, formulados a partir de microorganismos como bacterias y hongos, con acción selectiva y menor huella ecológica.
  • Tecnología de aplicación de precisión, con sensores y software que permiten una dosificación ajustada al estado real del cultivo, reduciendo costes y residuos.


Un punto de encuentro imprescindible para el sector

FIMA 2026 será la plataforma para descubrir estas y otras innovaciones que están marcando un antes y un después en la agricultura profesional. Un espacio clave para empresas, técnicos y decisores que buscan impulsar sus explotaciones con criterios de rentabilidad, innovación y sostenibilidad.

Relacionado FIMA 2026 supera las 571 marcas expositoras de 36 países

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana