Revista
La ciudad de Jaén acogerá del 14 al 17 de mayo de 2025 la XXII edición de Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, organizada por la Fundación del Olivar. Este evento, referente mundial del sector oleícola, articulará su propuesta en tres grandes pilares: feria comercial, el Salón Internacional del AOVE (SIAOVE) y el Simposio Científico-Técnico Internacional, configurando una plataforma integral de negocio, conocimiento e innovación.
Apoyo institucional y estrategia andaluza para el olivar
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía tendrá una participación destacada como patrocinador oficial del Simposio Científico-Técnico y del Salón Internacional del AOVE. Contará además con un stand institucional, que será punto de encuentro para profesionales, investigadores y entidades, donde se divulgarán las políticas de sostenibilidad, internacionalización y promoción de la calidad agroalimentaria andaluza bajo el sello Gusto del Sur.
Un Simposio que lidera el pensamiento científico del sector oleícola
Del 14 al 16 de mayo se celebrará el Simposio Científico-Técnico Internacional Expoliva 2025, foro de referencia con más de 30 años de trayectoria que reunirá a más de 300 expertos internacionales. Se presentarán 190 comunicaciones científicas (un 26% más que en 2023), organizadas en cinco grandes foros temáticos:
Los ejes temáticos prioritarios este año serán la sostenibilidad hídrica en el olivar y la conexión entre AOVE, salud y deporte. Destacan las ponencias del Secretario General de Agua, Ramiro Angulo, y del Secretario General de Agricultura, Manuel Gómez Galera, quienes presentarán la Primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar.
También se abordarán cuestiones clave como el riego inteligente, la mitigación del cambio climático, el valor nutricional del AOVE y su impacto en el rendimiento deportivo.
EXPOLIVATECH, epicentro de la transformación digital
Por primera vez, el Simposio contará con un área específica: EXPOLIVATECH, dedicada a la digitalización y aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial al cultivo del olivar y a la industria oleícola. Este espacio reunirá a universidades andaluzas, grupos operativos y empresas tecnológicas que presentarán 10 innovaciones aplicadas al olivar y el Máster en Transformación Digital – Digital Agri.
El SIAOVE 2025 refuerza su carácter internacional con Brasil como país invitado
El Salón Internacional del AOVE (SIAOVE), que se desarrollará en paralelo a la feria comercial, presentará más de 270 referencias de aceites de oliva vírgenes extra de excelencia procedentes de 15 países, lo que representa un incremento del 35% respecto a la edición anterior.
Como novedad, Brasil será el país invitado, con actividades conjuntas como showcookings andaluces-brasileños, networking con importadores y un espacio destacado para la promoción del AOVE en este mercado emergente.
Entre las actividades destacan:
Premios Expoliva
Los Premios Internacionales Expoliva 2025 vuelven a poner en valor la calidad de los mejores AOVEs del mundo, con 188 muestras de 6 países, lo que supone un récord de participación. Un 44% de los aceites premiados son de Jaén y un 77% proceden de Andalucía.
Además, se concederán distinciones en categorías como:
El Salón SIAOVE acogerá la cata y exposición de los aceites premiados, incluyendo galardonados en certámenes internacionales como Mario Solinas y Sol d’Oro.