web statistics
Mercado

Expoliva 2025 comienza con fuerza

Del 14 al 17 de mayo de 2025
Expoliva2025 empiece oleo140525
Con una trayectoria de más de 30 años, este evento organizado por la Fundación del Olivar se ha consolidado su lugar como el foro más importante para investigadores, técnicos, productores y profesionales del mundo del olivar y el aceite de oliva../Fo

La ciudad de Jaén acogerá del 14 al 17 de mayo de 2025 la XXII edición de Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, organizada por la Fundación del Olivar. Este evento, referente mundial del sector oleícola, articulará su propuesta en tres grandes pilares: feria comercial, el Salón Internacional del AOVE (SIAOVE) y el Simposio Científico-Técnico Internacional, configurando una plataforma integral de negocio, conocimiento e innovación.

Apoyo institucional y estrategia andaluza para el olivar

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía tendrá una participación destacada como patrocinador oficial del Simposio Científico-Técnico y del Salón Internacional del AOVE. Contará además con un stand institucional, que será punto de encuentro para profesionales, investigadores y entidades, donde se divulgarán las políticas de sostenibilidad, internacionalización y promoción de la calidad agroalimentaria andaluza bajo el sello Gusto del Sur.

Un Simposio que lidera el pensamiento científico del sector oleícola

Del 14 al 16 de mayo se celebrará el Simposio Científico-Técnico Internacional Expoliva 2025, foro de referencia con más de 30 años de trayectoria que reunirá a más de 300 expertos internacionales. Se presentarán 190 comunicaciones científicas (un 26% más que en 2023), organizadas en cinco grandes foros temáticos:

  • Olivar y Medio Ambiente
  • Industria Oleícola, Tecnología y Calidad
  • Económico y Social
  • Alimentación, Salud y Aceite de Oliva
  • Cultura del Aceite de Oliva

 

Los ejes temáticos prioritarios este año serán la sostenibilidad hídrica en el olivar y la conexión entre AOVE, salud y deporte. Destacan las ponencias del Secretario General de Agua, Ramiro Angulo, y del Secretario General de Agricultura, Manuel Gómez Galera, quienes presentarán la Primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar.

También se abordarán cuestiones clave como el riego inteligente, la mitigación del cambio climático, el valor nutricional del AOVE y su impacto en el rendimiento deportivo.

EXPOLIVATECH, epicentro de la transformación digital

Por primera vez, el Simposio contará con un área específica: EXPOLIVATECH, dedicada a la digitalización y aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial al cultivo del olivar y a la industria oleícola. Este espacio reunirá a universidades andaluzas, grupos operativos y empresas tecnológicas que presentarán 10 innovaciones aplicadas al olivar y el Máster en Transformación Digital – Digital Agri.

El SIAOVE 2025 refuerza su carácter internacional con Brasil como país invitado

El Salón Internacional del AOVE (SIAOVE), que se desarrollará en paralelo a la feria comercial, presentará más de 270 referencias de aceites de oliva vírgenes extra de excelencia procedentes de 15 países, lo que representa un incremento del 35% respecto a la edición anterior.

Como novedad, Brasil será el país invitado, con actividades conjuntas como showcookings andaluces-brasileños, networking con importadores y un espacio destacado para la promoción del AOVE en este mercado emergente.

Entre las actividades destacan:

  • Catas dirigidas y talleres sensoriales
  • Sesiones educativas para jóvenes (SIAOVE Kids)
  • Zona B2B para compradores internacionales
  • Presentación de libros técnicos y gastronómicos
  • Degustaciones de aceitunas de mesa con IGP
  • Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros


Premios Expoliva

Los Premios Internacionales Expoliva 2025 vuelven a poner en valor la calidad de los mejores AOVEs del mundo, con 188 muestras de 6 países, lo que supone un récord de participación. Un 44% de los aceites premiados son de Jaén y un 77% proceden de Andalucía.

Además, se concederán distinciones en categorías como:

  • Premio al Mejor Alimento Elaborado con AOVE
  • Premio de Comunicación Especializada
  • Premio de Oleoturismo
  • Concurso de Diseño de Stands
  • Premio a la Innovación Técnica


El Salón SIAOVE acogerá la cata y exposición de los aceites premiados, incluyendo galardonados en certámenes internacionales como Mario Solinas y Sol d’Oro.

Relacionado Expoliva 2025 refuerza su papel como foro mundial del aceite de oliva GEA revoluciona el sector del aceite de oliva con su nueva centrífuga Direct Drive en Expoliva 2025 ITEA, GEA y Conde de Benalúa, patrocinadores estratégicos de Expoliva para impulsar la sostenibilidad y la innovación del AOVE Grupo Interóleo refuerza su liderazgo internacional en Expoliva 2025 AOVELand, proyecto de Oleícola Jaén, galardonado con el Premio de Oleoturismo Expoliva 2025

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana