web statistics
Mercado

Expoliva 2025 refuerza su papel como foro mundial del aceite de oliva

300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
El presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Paco Reyes, presentó esta nueva edición calificándola como “la más grande e internacional de la historia”./Foto: Diputación de Jaén

La 22ª edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, convertirá a Jaén en el epicentro global de la olivicultura del 14 al 17 de mayo. El evento, organizado en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA), contará con 300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países, consolidando su posición como la cita comercial y técnica más relevante del sector a nivel mundial.

El presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Paco Reyes, presentó esta nueva edición calificándola como “la más grande e internacional de la historia”. La feria ocupará 38.000 m² de superficie expositiva, incluyendo por primera vez el Palacio de Deportes Olivo Arena y una nueva zona comercial denominada Paseo del Olivo, dedicada a la venta directa de aceite, cosmética y productos artesanales derivados del olivar.

Internacionalización y crecimiento sectorial

Entre los países representados se encuentran Túnez, China, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Turquía, Grecia y la región del Kurdistán iraquí, además de visitas institucionales y comerciales de India, Perú y Colombia. Esta diversidad consolida a Expoliva como una plataforma clave para la internacionalización del sector y la apertura de nuevos mercados.

Innovación, sostenibilidad y futuro del olivar

Expoliva 2025 abordará los principales retos de la cadena de valor del aceite de oliva: sostenibilidad, digitalización agrícola, aprovechamiento de subproductos, innovación tecnológica, fortalecimiento del consumo interno y exportación. Paco Reyes subrayó la necesidad de garantizar un modelo de olivicultura económicamente viable, respetuoso con el medio ambiente y basado en la eficiencia hídrica.

La Diputación tendrá una presencia destacada con un stand institucional de 128 m 2 para la promoción del territorio y de los aceites Jaén Selección. Además, participará en el Simposium Científico Técnico y en la Misión Comercial Inversa América, organizada junto a la Cámara de Comercio de Linares, que facilitará encuentros de negocios entre productores locales y compradores latinoamericanos.

Espacios de conocimiento y excelencia oleícola

La Fundación del Olivar ha destacado el protagonismo del Salón Internacional de los Aceites de Oliva Virgen Extra (SíAOVE), que reunirá más de 270 referencias de AOVE de todo el mundo. En paralelo, el Simposium Científico Técnico congregará a más de 300 expertos que debatirán en cuatro grandes áreas: industria y calidad, sostenibilidad, economía y consumo, y salud y nutrición.

Apoyo institucional y previsión de asistencia récord

Las administraciones estatal, autonómica y local refuerzan su compromiso con Expoliva. El Ministerio de Agricultura contará con un estand propio con actividades de cata, mientras que el Ayuntamiento de Jaén prevé superar los 50.000 visitantes registrados en la edición anterior. El alcalde Julio Millán ha destacado que Expoliva “no tiene techo” y constituye un motor de dinamismo económico y social para la ciudad.

Por su parte, el presidente de Caja Rural de Jaén, Juan Núñez, ha puesto en valor la dimensión estratégica de esta feria: “Expoliva visibiliza el papel del aceite de oliva como alimento saludable, motor económico y patrimonio cultural de nuestra tierra”.

Relacionado Andalucía Trade impulsa la internacionalización de la industria auxiliar del olivar en Expoliva 2025 Jaén lleva la excelencia de su AOVE con denominación de origen al Salón Gourmets Expoliva 2025 refuerza su plan de seguridad y accesos a dos meses de su inauguración Expoliva 2025 crece en espacio y en presencia internacional

Más noticias

Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios
Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana