web statistics
AOVES Premium

Soil O-Live abre su II Concurso Internacional a todos los productores de aceite de oliva

Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
Concurso deoleo soil olive oleo150525
La entrega de premios se realizará durante la próxima edición de la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo (ICSOC), los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en Úbeda./Foto: Deoleo

El proyecto europeo Soil O-Live lanza la segunda edición del Concurso Internacional de Calidad del Aceite de Oliva y Salud del Suelo (The Soil Health & Olive Oil Quality Awards 2024), el único certamen a nivel mundial que premia simultáneamente la excelencia del aceite de oliva y el estado ecológico del suelo donde se cultiva.

A diferencia de su primera edición, limitada a las 52 fincas piloto del proyecto, esta convocatoria se abre a todos los productores de aceite de oliva, con una participación simplificada: únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo (con coordenadas geográficas incluidas) a la sede del concurso en la Universidad de Jaén.

Evaluación dual: aceite y suelo

El certamen se desarrollará en dos fases. En la primera, el comité científico de Soil O-Live, compuesto por investigadores de referencia en agroecología, analizará la biodiversidad del suelo mediante indicadores como la respiración basal, en línea con la futura Ley de Vigilancia del Suelo de la UE [2023/0232 (COD)].

Solo aquellos aceites cuyos suelos alcancen las mejores calificaciones pasarán a la segunda fase: una cata sensorial dirigida por un panel internacional de expertos, que tendrá lugar el 10 de julio en la sede de Deoleo en Córdoba.

Premios basados en calidad y sostenibilidad

El jurado otorgará tres galardones según el perfil organoléptico del aceite: frutado ligero, medio e intenso. Además, se premiará al suelo más saludable entre todos los participantes, destacando las prácticas agronómicas sostenibles.

La entrega de premios se realizará durante la próxima edición de la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo (ICSOC), los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en Úbeda.

Un modelo que vincula excelencia sensorial y salud ecológica

Antonio Manzaneda, coordinador de Soil O-Live y profesor de Ecología en la Universidad de Jaén, subraya la misión del certamen: “Queremos demostrar que los aceites de máxima calidad pueden y deben provenir de sistemas agrícolas sostenibles. En la primera edición quedó claro que sostenibilidad y calidad no están reñidas”.

Desde el sector privado, Deoleo, líder mundial en aceite de oliva y socio del proyecto desde 2023, respalda el certamen como parte de su estrategia de sostenibilidad. Juan Carrasco, su Director Global de Sostenibilidad, enfatiza: “La sostenibilidad empieza en el campo. Este concurso permite visibilizar prácticas que protegen el suelo sin renunciar a la excelencia del producto”.

Por su parte, Victoria López, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Jaén, recalca el valor de la transferencia del conocimiento universitario al sector oleícola: “Soil O-Live representa un modelo pionero de cooperación público-privada en línea con las políticas europeas de sostenibilidad agrícola”.

Finalmente, María Teresa Reis, directora global de Calidad Producto en Deoleo, señala: “Este concurso refleja nuestra visión: la calidad sensorial del aceite debe ir de la mano con el respeto por el entorno”.

Relacionado Ganadores del I Concurso Internacional Soil O-Live El I Concurso de Aceite de Oliva Soil O-Live premia por primera vez la calidad del aceite y la salud del suelo

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana