web statistics
Agronomía

Conservando la historia, sembrando el futuro

Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
El IOSV lleva desde hace más de 50 años se llevan a cabo investigaciones centradas en todos los aspectos del cultivo del olivo y la calidad del aceite de oliva./Fotos: BMGO ELGO-DIMITRA

Los bancos de germoplasma del olivar desempeñan un papel crucial en la lucha contra los efectos del cambio climático, al ser guardianes de la diversidad genética de esta especie. Frente a los desafíos derivados de temperaturas extremas, sequías prolongadas y nuevas plagas, estos bancos permiten la conservación de variedades de olivo que podrían ser más resistentes o adaptables a condiciones climáticas cambiantes. Al preservar una amplia gama de genotipos, los bancos facilitan la investigación y el desarrollo de variedades más robustas, capaces de afrontar los retos ambientales del futuro.

Su labor no solo garantiza la sostenibilidad del cultivo, sino que también impulsa la investigación y el desarrollo de nuevas variedades más resistentes y adaptadas a diferentes entornos. En un contexto de creciente demanda de aceites de oliva de calidad y sostenibles, los bancos de germoplasma, como el de ELGO-DIMITRA en Grecia, se erigen como guardianes del patrimonio oleícola, fomentando la innovación y la preservación de la identidad cultural ligada al olivar.

El rol de los BGMO en la actualidad

La agricultura atraviesa una fase de transición impulsada por el cambio climático y las condiciones meteorológicas desfavorables junto con la intensificación de la gestión en las plantaciones mecanizadas. Las tendencias actuales en el cultivo del olivo implican el uso de sólo 3-4 variedades de olivo adecuadas para las plantaciones de olivo de súper alta densidad (SHD) y la obtención de nuevas variedades patentadas por parte de las principales empresas que apoyan este modelo de producción industrial de aceite de oliva. La consecuencia directa de la expansión del sistema SHD y del creciente abandono de los olivares tradicionales debido a los altos costes de producción, es el alto riesgo de pérdida de variedades locales y la disminución de la biodiversidad. Los bancos de germoplasma del olivo desempeñan un papel decisivo en la protección del patrimonio biológico para las generaciones futuras. Las variedades locales de Grecia, junto con muchas variedades de otros países, se mantienen en nuestro Banco de Germoplasma y se evalúan para que podamos asesorar a los agricultores para que las cultiven de forma más eficiente y sigan siendo viables. 

ELGO-DIMITRA: el corazón genético del olivo y sus criterios

La Organización Agrícola Helénica DIMITRA (ELGO-DIMITRA) es el centro nacional de investigación, formación y certificación en agricultura y está supervisada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Alimentación. Consta de cuatro Direcciones Generales temáticas con unos 750 empleados y 11 institutos y departamentos de investigación en muchas zonas de Grecia. 

Centro BMGO oleo200 oleo130525

El Instituto del Olivo, Plantas Subtropicales y Viticultura (IOSV) de ELGO-DIMITRA, ha sido muy activo en la investigación y formación de agricultores y agrónomos en todo el país. También cuenta con laboratorios y campos de investigación en 6 zonas que abarcan muchos sistemas de producción de olivos y entornos edafoclimáticos diferentes. Desde hace más de 50 años se llevan a cabo investigaciones centradas en todos los aspectos del cultivo del olivo y la calidad del aceite de oliva. El IOSV tiene experiencia en varios temas relacionados con la presente propuesta, incluidas las prácticas culturales relacionadas con el cultivo del olivo (riego, fertilización, poda, gestión del huerto, etc.), la respuesta fisiológica del olivo a los factores abióticos y bióticos, etc.

El Banco internacional de germoplasma del olivo ELGO-DIMITRA mantiene más de 115 variedades y seguimos añadiendo más accesiones dando prioridad a las variedades locales en peligro de Grecia. Los principales criterios que utilizamos para añadir una nueva accesión a nuestro Banco de Germoplasma son el riesgo de pérdida de la variedad cuando se cultiva sólo en muy pocos lugares, la representación geográfica del país, los rasgos positivos relacionados con la tolerancia al estrés ambiental y a los patógenos, así como los altos rendimientos y la calidad del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa producidas. 

Tienen disponible el artículo completo para su lectura en el número 200 de Óleo.

Relacionado La Digitalización de la Almazara como estrategia para la optimización total mediante el Sistema de Control Alma/SYSTEM La mejor eco solución circular para el alperujo “En OLIVITECH, los datos fenológicos son cruciales porque indican el estado de desarrollo del olivo” “El biogás desempeñará un papel fundamental en la estrategia energética española” El valor del reconocimiento en un sector arraigado en la tradición

Más noticias

Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real
Toma posesion presidente ces 2025 oleo090525
Mercado
El CES Provincial, es el órgano consultivo que articula la participación de los agentes económicos y sociales en la planificación estratégica del desarrollo provincial
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana