web statistics
I+D+I

La Digitalización de la Almazara como estrategia para la optimización total mediante el Sistema de Control Alma/SYSTEM

La Almazara Digital
Intea pubi oleo200 oleo120525
Sistema de Control Alma/SYSTEM./Foto: INDEA Technologies

El sector del aceite de oliva está experimentando una transformación significativa gracias a la digitalización y la automatización. INDEA Technologies, una empresa de ingeniería de automatización de procesos con sede en Madrid y más de 30 años de experiencia, ha sido pionera en esta revolución tecnológica.

Con más de 150 almazaras automatizadas, INDEA fue la primera en implementar un Sistema de Control Informatizado en una almazara en 1992. Hoy, la integración de inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales está llevando la eficiencia y la calidad de la producción de aceite de oliva a niveles sin precedentes.

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que permite el análisis predictivo y la toma de decisiones automatizadas en tiempo real. Esto optimiza cada etapa del proceso de producción, desde la recepción de las aceitunas hasta la extracción final del aceite. Los gemelos digitales, por otro lado, son representaciones virtuales precisas de los procesos físicos de la almazara. Permiten simular y monitorear el funcionamiento de la almazara en tiempo real, proporcionando una visión detallada y permitiendo ajustes precisos y rápidos para maximizar el rendimiento y la calidad del aceite.

¿Cómo funciona en la práctica?

Pedro, el encargado principal de una almazara, inicia su jornada revisando los parámetros de operación del sistema de control Alma/SYSTEM.

Con solo unos clics, puede analizar la previsión de entrada de aceitunas y ajustar las condiciones de operación para maximizar la producción. Por ejemplo, puede aumentar ligeramente la temperatura en la termobatidora, optimizar el uso del talco y ajustar los tiempos de batido, todo supervisado por el sistema automatizado que responde en tiempo real.

El informe de producción del día anterior y el inventario de aceite en la bodega se generan automáticamente, clasificados por calidad y acidez, garantizando una trazabilidad completa del proceso.

Este nivel de automatización no solo simplifica la gestión diaria, sino que también asegura un control de calidad consistente y eficiente.

www.indeatech.com
 

Contenido publicado en el número 200 de Óleo.

Relacionado La mejor eco solución circular para el alperujo “En OLIVITECH, los datos fenológicos son cruciales porque indican el estado de desarrollo del olivo” “El biogás desempeñará un papel fundamental en la estrategia energética española” El valor del reconocimiento en un sector arraigado en la tradición

Más noticias

DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real
Toma posesion presidente ces 2025 oleo090525
Mercado
El CES Provincial, es el órgano consultivo que articula la participación de los agentes económicos y sociales en la planificación estratégica del desarrollo provincial
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO
Palletways Iberia Bailen aniversario oleo090525
Mercado
Destaca la digitalización y sostenibilidad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana