web statistics
Envasadoras

La planta de Alcolea, clave en la expansión global de Deoleo, cumple medio siglo de liderazgo oleícola

Representa el 47% de la producción global del grupo
Deoleo planta Carbonell 50aniversario oleo080425
En esta fábrica se envasa una media de 70 millones de litros de aceite anualmente./Foto: Deoleo

Deoleo, grupo líder mundial en la industria oleícola y propietario de marcas icónicas como Carbonell, celebra el 50º aniversario de su planta de envasado en Alcolea, Córdoba. La efeméride coincide con un excelente cierre del ejercicio 2024, en el que la compañía alcanzó una facturación de 996 millones de euros, un 12% más que el año anterior. De esta cifra, el 73% corresponde a mercados internacionales.

Durante la visita institucional a la planta cordobesa, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (IMDEEC), Blanca Torrent, conocieron de primera mano los planes estratégicos de Deoleo para este año conmemorativo, así como los avances tecnológicos y productivos que están implementando.

La planta de Alcolea, centro neurálgico global de Deoleo

La planta de Deoleo en Alcolea envasó el pasado año más de 70 millones de litros de aceite de oliva, lo que representa el 47% de la producción global del grupo. Este centro industrial, que cuenta con tecnología puntera, gestiona todo el proceso de envasado, desde la recepción y muestreo hasta el almacenaje y packaging final.

En palabras de María del Mar García Caparrós, directora de la planta, “Alcolea no solo es el corazón industrial de Deoleo, sino un motor de desarrollo económico y social para Córdoba. Aquí se combina innovación, tradición oleícola y compromiso con el territorio”.

Actualmente, Deoleo opera en 69 países y cuenta con una plantilla de 622 empleados en todo el mundo. En Córdoba, emplea a más de 130 personas de forma directa y mantiene relaciones comerciales con miles de agricultores y cooperativas de la región.

Compromiso con la innovación y sostenibilidad

Entre las novedades previstas para 2025, la empresa está sustituyendo los depósitos actuales por otros de acero inoxidable de última generación, mejorando así la conservación de las propiedades organolépticas del aceite. Además, ha comenzado a incorporar soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar procesos y reforzar el control de calidad.

Esta apuesta por la innovación refuerza su posición como referencia internacional del sector y consolida a Córdoba como nodo agroindustrial de primer nivel.

Un aniversario lleno de actividades e impacto cultural

Con motivo del 50º aniversario de la planta de Alcolea, Deoleo impulsará diversas iniciativas a lo largo del año. Entre ellas destaca su participación en el Festival y Concurso Municipal de Patios de Córdoba 2025, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y la celebración de la segunda edición del Congreso “Creciendo Juntas”, centrado en el liderazgo femenino en el entorno rural, que tendrá lugar en octubre con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural.

Apoyo institucional y proyección de futuro

Durante la visita, el alcalde José María Bellido subrayó la relevancia de Deoleo como referente empresarial local y motor de innovación. “Esta planta, que cumple 50 años, es responsable de casi la mitad de la producción global de Deoleo y envasó 70 millones de litros en 2024. Es un orgullo contar con una empresa tan vinculada a Córdoba y con una proyección internacional tan sólida”.

Por su parte, Blanca Torrent, presidenta del IMDEEC, puso en valor la vinculación de Deoleo al tejido económico e industrial de la ciudad: “Aunque opera a nivel global, su corazón estratégico sigue en Alcolea. Aquí se impulsa la innovación agroindustrial que hace de Córdoba un referente y generador de empleo cualificado”.

Relacionado Deoleo recibe el certificado “Residuo Cero” de AENOR en su planta de envasado de Alcolea María del Mar García, directora de la planta de envasado de Deoleo en Alcolea Deoleo invierte 600.000 euros en la renovación de los laboratorios de la fábrica de Alcolea

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana