web statistics
AOVES Premium

Dcoop lanza el primer AOVE certificado en cultivo sostenible en Europa

La cooperativa tiene previsto extender esta certificación a un ritmo de 15-20 cooperativas por año, con el objetivo de alcanzar el centenar en 2029
Dcoop aove ecologico certificado oleo310325
El aceite ya se encuentra disponible en cooperativas de Dcoop y en Amazon./Foto: Dcoop

Dcoop refuerza su compromiso con la sostenibilidad con el lanzamiento de Dcoop Natura, su nuevo Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) con certificación Sustainably Grown (SG). Este distintivo, otorgado por la entidad independiente SCS Global Services, garantiza un modelo de producción responsable con el medio ambiente, basado en el cultivo sostenible y la trazabilidad del producto.

El aceite ya se encuentra disponible en cooperativas de Dcoop y en Amazon, con planes de ampliación a otras cadenas de distribución a lo largo de 2024.

Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular

Dcoop Natura se presenta en botellas de 1 litro fabricadas con plástico 100 % reciclado (R-PET), alineándose con las políticas de economía circular y reducción del impacto ambiental. No obstante, su valor diferencial reside en la certificación de su contenido: un AOVE producido bajo criterios de protección ambiental, cumplimiento social y calidad alimentaria.

El reconocimiento Sustainably Grown es el resultado de años de trabajo en sostenibilidad por parte de Dcoop y sus cooperativas asociadas. Un equipo multidisciplinar ha supervisado la implementación de este exigente estándar en nueve cooperativas, las primeras en Europa en lograr esta certificación en la producción de aceite de oliva.

Las primeras cooperativas certificadas

Los socios y socias de las siguientes cooperativas han sido pioneros en la obtención de la certificación de cultivo sostenible en Europa: SCA Los Tajos (Alhama de Granada); SCA Olivarera La Purísima (Archidona); De Prado; SCA Agrícola Madre del Sol (Adamuz); SCA El Rocío (Dos Hermanas); SCA Olivarera Ntra. Sra. del Valle (Santaella); Olivarera Ntra. Sra. de Araceli (Lucena); Oleoalgaidas (Villanueva de Algaidas), y SCA Agrícola Purísima Concepción (Alameda).

Dcoop tiene previsto extender esta certificación a un ritmo de 15-20 cooperativas por año, con el objetivo de alcanzar el centenar en 2029.

Relacionado Dcoop fortalece su sostenibilidad al obtener la certificación 'Huella ASG Desempeño Sostenible' DCOOP certifica el primer aceite de oliva sostenible en Europa

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana