web statistics
AOVES Premium

Dcoop lanza el primer AOVE certificado en cultivo sostenible en Europa

La cooperativa tiene previsto extender esta certificación a un ritmo de 15-20 cooperativas por año, con el objetivo de alcanzar el centenar en 2029
Dcoop aove ecologico certificado oleo310325
El aceite ya se encuentra disponible en cooperativas de Dcoop y en Amazon./Foto: Dcoop

Dcoop refuerza su compromiso con la sostenibilidad con el lanzamiento de Dcoop Natura, su nuevo Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) con certificación Sustainably Grown (SG). Este distintivo, otorgado por la entidad independiente SCS Global Services, garantiza un modelo de producción responsable con el medio ambiente, basado en el cultivo sostenible y la trazabilidad del producto.

El aceite ya se encuentra disponible en cooperativas de Dcoop y en Amazon, con planes de ampliación a otras cadenas de distribución a lo largo de 2024.

Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular

Dcoop Natura se presenta en botellas de 1 litro fabricadas con plástico 100 % reciclado (R-PET), alineándose con las políticas de economía circular y reducción del impacto ambiental. No obstante, su valor diferencial reside en la certificación de su contenido: un AOVE producido bajo criterios de protección ambiental, cumplimiento social y calidad alimentaria.

El reconocimiento Sustainably Grown es el resultado de años de trabajo en sostenibilidad por parte de Dcoop y sus cooperativas asociadas. Un equipo multidisciplinar ha supervisado la implementación de este exigente estándar en nueve cooperativas, las primeras en Europa en lograr esta certificación en la producción de aceite de oliva.

Las primeras cooperativas certificadas

Los socios y socias de las siguientes cooperativas han sido pioneros en la obtención de la certificación de cultivo sostenible en Europa: SCA Los Tajos (Alhama de Granada); SCA Olivarera La Purísima (Archidona); De Prado; SCA Agrícola Madre del Sol (Adamuz); SCA El Rocío (Dos Hermanas); SCA Olivarera Ntra. Sra. del Valle (Santaella); Olivarera Ntra. Sra. de Araceli (Lucena); Oleoalgaidas (Villanueva de Algaidas), y SCA Agrícola Purísima Concepción (Alameda).

Dcoop tiene previsto extender esta certificación a un ritmo de 15-20 cooperativas por año, con el objetivo de alcanzar el centenar en 2029.

Relacionado Dcoop fortalece su sostenibilidad al obtener la certificación 'Huella ASG Desempeño Sostenible' DCOOP certifica el primer aceite de oliva sostenible en Europa

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana