web statistics
Salud

El impacto del aceite de oliva en la expresión de genes relacionados con la diabetes tipo 2

Los componentes bioactivos clave del aceite de oliva, se identificaron como moduladores de la señalización de la insulina
Diabetes tipo2 aove oleo030325
Resumen del papel de componentes seleccionados del aceite de oliva en la progresión de la diabetes mellitus tipo 2./Foto: University of Agricultural Sciences and Veterinary Medicine of Cluj-Napoca;The Hebrew University of Jerusalem

Un estudio realizado por investigadores de la University of Agricultural Sciences and Veterinary Medicine of Cluj-Napoca, Rumanía, en colaboración con The Hebrew University of Jerusalem, Israel, ha explorado los efectos del aceite de oliva en la expresión génica asociada con la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). La investigación revisa los mecanismos moleculares mediante los cuales los compuestos bioactivos del aceite de oliva podrían modular la resistencia a la insulina, reducir la inflamación y proteger la función de las células beta pancreáticas.

Aceite de oliva y diabetes tipo 2: una relación respaldada por la ciencia

La DM2 es un trastorno metabólico multifactorial caracterizado por la resistencia a la insulina y la disfunción de las células beta, lo que provoca hiperglucemia crónica. En este contexto, el aceite de oliva, especialmente el virgen extra (AOVE), ha sido ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud metabólica y su rol en la prevención de enfermedades crónicas.

La revisión científica destaca que los principales compuestos bioactivos del aceite de oliva, como el ácido oleico y los polifenoles, desempeñan un papel clave en la modulación de la expresión génica involucrada en la diabetes tipo 2. Se identificaron los siguientes efectos:

  • Mejora en la señalización de la insulina: los compuestos del aceite de oliva optimizan la vía de señalización de la insulina, favoreciendo una mejor captación de glucosa por las células.
  • Regulación del metabolismo de los lípidos: el ácido oleico y los polifenoles contribuyen a mejorar la oxidación de ácidos grasos y reducir el almacenamiento de grasa visceral.
  • Reducción del estrés oxidativo: se observó una menor producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), lo que protege a las células beta pancreáticas.
  • Modulación de la inflamación: se evidenció la inhibición de la vía NF-κB y la regulación a la baja de citocinas y enzimas proinflamatorias.
  • Protección de las células beta pancreáticas: se mitigó el estrés del retículo endoplasmático (RE), reduciendo la apoptosis y preservando la secreción de insulina.


Limitaciones y próximos pasos en la investigación

A pesar de los hallazgos prometedores, el estudio resalta varias limitaciones en la investigación actual sobre el impacto del aceite de oliva en la diabetes tipo 2:

  • Falta de ensayos clínicos a largo plazo: la mayoría de los estudios existentes son observacionales o de corta duración, lo que limita la comprensión de los efectos acumulativos del consumo de aceite de oliva.
  • Variabilidad en la biodisponibilidad: se requieren estudios que analicen cómo los compuestos bioactivos del aceite de oliva son absorbidos y metabolizados en humanos.
  • Impacto de factores individuales: diferencias genéticas, estado de salud y microbiota intestinal pueden influir en la eficacia de los compuestos del aceite de oliva.
  • Necesidad de estudios en contextos dietéticos reales: la investigación futura debe considerar cómo el aceite de oliva interactúa con otros componentes de la dieta mediterránea.


Un aliado prometedor en la prevención de la diabetes tipo 2

El aceite de oliva, y en particular el AOVE, emerge como un elemento clave en la modulación de genes relacionados con la diabetes tipo 2. Sus compuestos bioactivos han demostrado mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación y proteger la función de las células beta pancreáticas. No obstante, es crucial avanzar en estudios clínicos que permitan establecer pautas concretas sobre su ingesta óptima y su impacto a largo plazo en la salud metabólica.

Los investigadores enfatizan la necesidad de enfoques interdisciplinarios que combinen datos genómicos, proteómicos y metabolómicos para una comprensión más precisa de los beneficios del aceite de oliva en la diabetes tipo 2. Este conocimiento podría contribuir al diseño de estrategias de nutrición personalizadas que optimicen su efecto terapéutico y preventivo.

Relacionado Demuestran una de las razones por las que la dieta mediterránea mejora la salud renal en pacientes con diabetes Los efectos del AOVE y el hidroxitirosol en la lucha contra el cáncer de colón APRIL: efectos del AOVE frente al AO en personas con obesidad y prediabetes Difusión de las bondades saludables de una alimentación equilibra con los Aceites de Oliva como principal fuente de grasas

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana