web statistics
Mercado

Crecimiento récord de las exportaciones catalanas de aceite de oliva en 2024

Un incremento superior al 13%
Exportacines  agroalimentaris catalans 2024 Prodeca oleo270225
Comparativa de exportaciones agroalimentarias catalanas./Figura: Prodeca

El aceite de oliva catalán ha registrado un crecimiento sin precedentes en el comercio internacional durante 2024, consolidándose como uno de los productos estrella del sector agroalimentario. Las exportaciones han experimentado un incremento superior al 13% en valor, con un crecimiento especialmente destacado en Estados Unidos (+104,19%), Italia (+60,42%) y Japón (+40%).

Este aumento refleja una clara tendencia hacia la valorización del producto, impulsada por la creciente demanda en mercados que priorizan la calidad y autenticidad del aceite de oliva. La preferencia por aceites premium y de origen certificado ha favorecido el posicionamiento de los productores catalanes en mercados estratégicos.

El agroalimentario catalán

El sector agroalimentario catalán ha alcanzado un nuevo máximo histórico en comercio exterior, con exportaciones que ascienden a 15.727 millones de euros en 2024, un 2,61% más que el año anterior. Dentro de este crecimiento, el aceite de oliva ha jugado un papel clave, consolidándose como un motor de las exportaciones agroalimentarias.

En los últimos diez años, las exportaciones agroalimentarias catalanas han crecido un 90% en valor, lo que demuestra la capacidad del sector para adaptarse a las nuevas exigencias del consumidor internacional y fortalecer su competitividad.

Perspectivas para el sector

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig , ha destacado  que “ el sector agroalimentario sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía catalana y, actualmente, un tercio del volumen de negocio del sector agroalimentario se genera a través de las exportaciones, lo que subraya su importancia estratégica para la economía. ”

Además, las ventas de alimentos catalanes en el exterior han reforzado la competitividad global de la economía catalana, consolidándose como uno de los motores de crecimiento internacional. Las exportaciones agroalimentarias de Cataluña crecen tres puntos por encima de la media del conjunto de las exportaciones catalanas , contribuyendo de forma decisiva a consolidarse como el primer sector económico del territorio.
 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana