web statistics
Agronomía

Una experiencia pionera en la gestión sostenible del agua para el olivar

Proyecto HAGRO
Proyecto hagro oleo070225
Muestras de agua residual cuando entra en el EDAR, durante el tratamiento biológico y una vez regenerada./Fot:. Proyecto HAGRO

La gestión eficiente del agua es un reto clave para la agricultura en un contexto de cambio climático y escasez hídrica. En este escenario, el Proyecto HAGRO se posiciona como una iniciativa innovadora que busca transformar el sector olivarero en Andalucía, región líder mundial en producción de aceite de oliva, promoviendo el uso de aguas regeneradas para el riego de los cultivos.

Esta iniciativa no solo optimiza el uso de los recursos hídricos, sino que también impulsa la transformación digital del sector agrícola, alineándose con los principios de la Economía Circular y las normativas europeas más avanzadas en sostenibilidad.

Una herramienta digital para la gestión eficiente del agua regenerada

El Proyecto HAGRO desarrolla una plataforma innovadora que facilita la planificación y gestión del agua regenerada, permitiendo la colaboración en tiempo real entre estaciones depuradoras (EDAR), estaciones regeneradoras de agua (ERA) y regantes.

Las principales características de la plataforma HAGRO, son las siguientes.

  1. Elaboración de PGRAR (Planes de Gestión de Riesgos del Agua Regenerada) mediante plantillas estandarizadas que garantizan el cumplimiento normativo.
  2. Colaboración en tiempo real, permitiendo a los actores del sector trabajar conjuntamente en la redacción y gestión de los planes.
  3. Automatización del proceso, integrando datos introducidos en formularios específicos directamente en las plantillas, agilizando su implementación.
  4. Facilidad de uso y personalización, con opciones configurables según las necesidades específicas del sector olivarero.
  5. Compatibilidad con Microsoft Office y otras plataformas digitales para garantizar una gestión flexible y accesible.
  6. Seguridad y protección de datos, asegurada mediante acuerdos de confidencialidad entre los actores involucrados.


Andalucía, referente en innovación y sostenibilidad agrícola

Con proyectos como HAGRO, Andalucía refuerza su liderazgo en la innovación agrícola y la gestión sostenible del agua, promoviendo un modelo más eficiente, resiliente y comprometido con el medioambiente.

El proyecto concluirá en 2025 con la celebración de una jornada final donde se presentarán los resultados alcanzados. Actualmente, las actuaciones avanzan según el cronograma establecido, con el objetivo de obtener en julio de 2025 todos los resultados esperados.

Relacionado Reutivar 2.0: Innovación en el riego del olivar andaluz con aguas regeneradas Aguas regeneradas y agricultura sostenible, logros de Reutivar 2.0 Nitrinet: innovación en el cálculo de nutrientes para el riego con aguas regeneradas

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana