web statistics
Envasadoras

El oro líquido en la formación hostelera

Deoleo y Fundación Cruzcampo capacitan a 120 jóvenes sobre los beneficios del aceite de oliva
Deoleo cruzcampo hosteleria oleo290125
(izqda. a dcha) Bartolomé Lara, técnico global de sostenibilidad de Deoleo y Maria del Mar Dobao, Responsable de Calidad de almazara Molino del Genil./Foto: Deoleo

Deoleo, líder mundial en producción de aceite de oliva, ha formado a 120 jóvenes del programa de formación y becas de la Fundación Cruzcampo en su segunda edición conjunta. Esta alianza estratégica busca promover el conocimiento sobre los usos y beneficios del aceite de oliva en la hostelería, además de destacar su papel en la sostenibilidad y la dieta mediterránea.

Durante dos sesiones celebradas en Alcolea (Córdoba) y Écija (Sevilla), los futuros profesionales de la hostelería exploraron el proceso completo de producción, desde la almazara hasta el envasado, reforzando el vínculo entre sostenibilidad, calidad y excelencia culinaria.

Sensibilización y formación práctica

En una jornada integral, los estudiantes visitaron la almazara Molino del Genil, reconocida por el Protocolo de Sostenibilidad de Deoleo desde 2020. Allí, María del Mar Dobao, Responsable de Calidad y Sostenibilidad, explicó los procesos sostenibles para la elaboración de aceite de oliva de alta calidad, enfatizando la importancia del cuidado medioambiental y el impacto positivo en las comunidades locales.

Posteriormente, en las instalaciones de Deoleo en Alcolea, los jóvenes conocieron las etapas finales del proceso: el control de calidad, el envasado y los estándares que garantizan la excelencia de marcas icónicas como Carbonell, Maestros de Hojiblanca y Koipe.

Un enfoque práctico para valorar el aceite de oliva

Como parte de las actividades, los alumnos participaron en una cata de aceite de oliva virgen extra, guiados por el equipo de Calidad de Deoleo. Este ejercicio les permitió identificar las diferencias entre variedades y su impacto en los sabores y aromas de los platos. "El aceite de oliva no es solo un ingrediente, es un símbolo de nuestra cultura gastronómica y un puente hacia una cocina más saludable y sostenible", señaló Macarena Martínez Escribano, Directora Nacional HORECA de Deoleo España.

El pilar del relevo generacional en hostelería

Carmen Ponce, presidenta de la Fundación Cruzcampo, destacó la relevancia de esta colaboración: "La formación es clave para impulsar el talento joven y garantizar el futuro de la gastronomía. Este programa no solo acerca a nuestros estudiantes al conocimiento del aceite de oliva, sino que los conecta con prácticas sostenibles y de calidad."

El programa Talento Cruzcampo, que ha formado a más de 16.000 estudiantes con una tasa de empleabilidad del 95%, reafirma su compromiso con la excelencia formativa y la preparación de los futuros chefs.

Una apuesta conjunta por la gastronomía y la sostenibilidad

Esta iniciativa refuerza la visión compartida de Deoleo y Fundación Cruzcampo de posicionar el aceite de oliva como un ingrediente esencial en la hostelería y promover su impacto positivo en la salud y el medio ambiente. Además, se subraya el compromiso de ambas entidades con la innovación y la sostenibilidad como motores de cambio en el sector oleícola.

Con acciones como esta, el "oro líquido" sigue siendo el protagonista indiscutible de la cocina española, marcando el camino hacia una gastronomía sostenible, saludable y de calidad.

Relacionado Deoleo y la Fundación Cruzcampo se unen para impulsar el talento joven Deoleo y Fundación Cruzcampo forman a 60 futuros hosteleros en el proceso de elaboración del aceite de oliva

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana