web statistics
Mercado

La FDA refuerza el concepto de alimentación saludable con cambios en el etiquetado nutricional

La normativa forma parte de una estrategia integral de la FDA para combatir enfermedades crónicas relacionadas con la dieta en Estados Unidos
Productos etiquetado saludable fda oleo200125
Productos que ahora calificarán como “saludables” según la nueva normativa./Foto: FDA

El pasado 19 de diciembre de 2024, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) presentó una nueva normativa que actualiza la definición del término "saludable" en el etiquetado de alimentos. Este cambio, alineado con las últimas investigaciones en nutrición y las pautas dietéticas federales, establece criterios más estrictos y específicos para que los fabricantes puedan utilizar esta afirmación en sus productos. Entre los alimentos destacados por su perfil nutricional, el aceite de oliva ahora se incluye como uno de los productos que pueden etiquetarse como "saludables".

Aceite de oliva y otros alimentos calificados como saludables

Con la nueva normativa, alimentos ricos en nutrientes como el aceite de oliva, aguacates, nueces, semillas y pescados grasos como el salmón califican automáticamente como "saludables". Esto se debe a su perfil nutricional positivo y su contribución a una dieta equilibrada.

El aceite de oliva, conocido por su alto contenido en grasas saludables y antioxidantes, es un pilar de la dieta mediterránea y ahora cuenta con respaldo oficial para su promoción como alimento que fomenta patrones dietéticos saludables. Además, esta categoría incluye alimentos frescos, congelados o enlatados que se ajustan a distintos presupuestos, haciendo accesibles opciones saludables a más consumidores.

Criterios actualizados para el etiquetado "saludable"

La nueva normativa pone énfasis en:

  1. La presencia de grupos de alimentos clave, como frutas, verduras, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa y proteínas magras.
  2. Límites específicos para azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio.


Esto marca un giro respecto a la normativa anterior, que se centraba más en la cantidad total de grasa y nutrientes como vitaminas A y C. Con los nuevos criterios, alimentos que antes calificaban como saludables, como el pan blanco fortificado o cereales azucarados, ya no cumplen los estándares actualizados.

Impacto en el etiquetado y consumo

El objetivo principal de la FDA con esta actualización es facilitar a los consumidores la identificación de productos que contribuyen a una alimentación saludable. La inclusión del aceite de oliva, junto con otros alimentos ricos en nutrientes, refuerza el compromiso con pautas nutricionales que previenen enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

Asimismo, la FDA está trabajando en el desarrollo de un símbolo estandarizado para etiquetas de alimentos saludables, con el propósito de mejorar la visibilidad y comprensión de esta información por parte de los consumidores.

Un paso hacia una alimentación más saludable

La normativa forma parte de una estrategia integral de la FDA para combatir enfermedades crónicas relacionadas con la dieta en Estados Unidos. Iniciativas como la reducción del sodio en alimentos procesados, el etiquetado frontal de paquetes y esta nueva definición de "saludable" buscan promover decisiones de consumo informadas.

El aceite de oliva, con su incorporación a esta categoría, se consolida como un aliado esencial en el camino hacia una dieta equilibrada y saludable, ratificando su estatus como un alimento imprescindible en cualquier mesa.

Relacionado La FDA americana reconoce los beneficios saludables del aceite de oliva Petición ciudadana a la FDA para impulsar estándares científicos en el aceite de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana