web statistics
Mercado

Petición ciudadana a la FDA para impulsar estándares científicos en el aceite de oliva

Foto3 4788
Foto: 123rf

La Asociación Estadounidense de Productores de Aceite de Oliva (AOOPA) ha presentado, conjuntamente con la multinacional española Deoleo, una petición ciudadana a la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE.UU. (FDA) para que adopte estándares científicos y aplicables al aceite de oliva.

Tal y como está establecida la legislación estadounidense en materia de estándares alimentarios es difícil diferenciar los verdaderos AOVEs de calidad con otros aceites manipulados que hacen pasar el producto por lo que no es. En 2015, la Liga Nacional de Consumidores de EE.UU. llevó a cabo una investigación al etiquetado incorrecto del aceite de oliva y reveló que seis de las once marcas nacionales habían manipulado los grados de calidad de los productos dirigidos a los consumidores. Una auditoría externa realizada de 2015-2019 desveló que, a día de hoy, la mitad de todos los productos disponibles para los consumidores no cumplen con los estándares de calidad internacionales.

Solo California ha regulado la normativa, en el año 2014, cuando adoptó una regla de clasificación del aceite de oliva y su etiquetado. Cinco años después, California es reconocida entre el sector del aceite de oliva por su compromiso con la calidad. La petición ciudadana va en la línea de adoptar unos estándares similares en el resto del territorio nacional.

Ignacio Silva, presidente de Deoleo, avisa: "los consumidores tienen derecho a saber lo que están comprando y una ausencia de un entorno normativo aplicable lo hace difícil. Esta petición supone una increíble oportunidad para mejorar la calidad en toda la categoría y, lo que es más importante, para restablecer la confianza del consumidor en el aceite de oliva".

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana