web statistics
Agronomía

La inteligencia artificial, clave para ahorrar un 10% de agua en el campo

A través de proyectos como Life Triplet, ya se están utilizando herramientas de Big Data para la aplicación inteligente de agua y nutrientes
Fenacore IA oleo140125
La IA en el regadío promete marcar un antes y un después en la agricultura,/Foto:123rf

La incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) a la agricultura supone una auténtica revolución para el sector del regadío. Según la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), esta tecnología no solo optimiza la gestión del agua, sino que permite ahorros de hasta un 10%, sin comprometer la producción ni el rendimiento de los cultivos.

“El regadío español se ha consolidado como uno de los más avanzados del mundo gracias a los esfuerzos constantes por mejorar la productividad y la sostenibilidad. Ahora, con la IA, damos un paso más hacia una gestión hídrica eficiente y respetuosa con el medio ambiente”, destacó Juan Valero de Palma, presidente de FENACORE.

Fondos europeos y PERTE Digitalización, aliados clave

FENACORE respalda el uso de fondos europeos y el PERTE Digitalización para desarrollar la IA en el regadío. A través de proyectos como Life Triplet, ya se están utilizando herramientas de Big Data para la aplicación inteligente de agua y nutrientes.

Entre las tecnologías más innovadoras destacan:

  • Sensores y satélites para mantenimiento predictivo.
  • Redes neuronales y algoritmos avanzados que permiten predicciones precisas de la demanda hídrica.
  • Gemelos digitales que simulan escenarios en tiempo real y ajustan parámetros dinámicamente.
  • IA generativa que aprende a optimizar redes de riego basándose en datos climáticos, energéticos y agronómicos.


Liderazgo mundial y desafíos en el camino

El regadío español, con presencia en mercados globales, compite con potencias como China y la Unión Europea, líderes en inversión en tecnologías agrícolas. Sin embargo, FENACORE subraya que la formación de los agricultores es esencial para acelerar la adopción de estas herramientas y superar barreras como la resistencia al cambio y la complejidad en el manejo de datos.

Según Valero de Palma: “La IA puede revolucionar el regadío, pero para ello debemos desarrollar soluciones accesibles y fáciles de usar. Con la colaboración interdisciplinar y el apoyo sostenido, España continuará liderando la gestión hídrica a nivel mundial.”

Hacia una agricultura más eficiente y sostenible

Con tecnologías que integran datos en tiempo real, ajustan dinámicamente los recursos y fomentan prácticas sostenibles, la IA en el regadío promete marcar un antes y un después en la agricultura. Esta transformación no solo garantizará el relevo generacional en el campo, sino que contribuirá significativamente a enfrentar los desafíos del cambio climático.

Relacionado Fenacore propone medidas para fomentar la reutilización del agua y repartir los costes de depuración Fenacore propone reformas clave en la PAC para modernización del regadío Fenacore apuesta por rebajar los costes de producción en el campo El regadío español, un caso de éxito en el uso racional del agua Fenacore alerta de que la actual planificación hidrológica agravaría la crisis alimentaria

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana