web statistics
Mercado

Fenacore alerta de que la actual planificación hidrológica agravaría la crisis alimentaria

En el XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, que se celebra en León hasta el 3 de junio
Andres del campo fenacore oleo 020622 2
El presidente de Fenacore urge a revisar los planes hidrológicos para cubrir el déficit de inversiones en infraestructuras hidráulicas./Foto: Fenacore

La actual planificación hidrológica agravaría la crisis alimentaria que podría desatar -entre otras causas- la guerra en Ucrania o el propio cambio climático, tal y como han advertido organismos como la ONU o la Comisión Europea. Los nuevos planes hidrológicos se encuentran totalmente desenfocados y no garantizan el agua para regar, lo que supone una seria amenaza para la producción de alimentos”, ha alertado Andrés del Campo, presidente de Fenacore, durante la apertura del XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, que se celebra en León hasta el 3 de junio.

En el acto de inauguración, Del Campo ha intervenido junto al consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el vicepresidente de la Diputación de León, Nicanor Sen; el director general del Agua, Teodoro Estrela; la directora general de Desarrollo Rural, Isabel Bombal; y el presidente del comité organizador del Congreso, Ángel González Quintanilla.

El presidente de Fenacore urge a revisar los planes hidrológicos para cubrir el déficit de inversiones en infraestructuras hidráulicas -como presas o embalses- y avanzar en la modernización de regadío, lo que permitiría producir más alimentos usando menos agua y energía.

El presidente de Fenacore defiende el papel del regadío a la hora de abordar los desafíos de seguridad alimentaria, afirmando que el aumento de la producción de alimentos para hacer frente a las crecientes necesidades futuras de la población mundial requerirá la expansión del área regada, una mejor disponibilidad de agua y una mayor eficiencia en el uso de los recursos.

En el caso particular de España, Del Campo advierte de que el crecimiento de la producción agraria como garante de la seguridad alimentaria no podrá sustentarse en un aumento de los recursos (tierra y agua), sino en el incremento de la productividad agraria

Relacionado Fenacore pide a Hacienda un IVA del 10% para el suministro de energía al regadío Aguas regeneradas y desaladas para alimentar a más de 2.000 millones de personas Fenacore advierte de la crítica situación de la agricultura de regadío

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana