web statistics
Agronomía

Fenacore propone reformas clave en la PAC para modernización del regadío

En su XXII Jornada Técnica, respalda las protestas agrarias y plantea soluciones urgentes frente a las amenazas que sufre el campo español
Fenacore asamblea oleo070324
Momento de la clausura por parte del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas./Foto: Fenacore

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), que representa a más de 700.000 agricultores, ha abogado por una reforma en la Política Agraria Común (PAC) para eliminar los ecoesquemas en las modernizaciones de regadío. Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore, anunció esta propuesta durante la XXII Jornada Técnica de la federación, en la que participaron casi 300 personas, incluyendo el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En un momento complejo para el sector agrario, Fenacore expresó su respaldo a las protestas de los agricultores y presentó una serie de soluciones urgentes para abordar las amenazas que enfrenta la agricultura española.

Propuestas Clave

Medidas frente a la crisis energética.- Fenacore sugiere medidas adicionales para enfrentar la crisis energética, como la aplicación de un IVA reducido a las comunidades de regantes en los suministros de energía, alineándose con la práctica en Italia. También abogan por mantener la posibilidad de modificar la potencia contratada dos veces al año de manera indefinida para preservar la rentabilidad de las explotaciones.

Flexibilización del marco jurídico.- La federación propone flexibilizar el marco jurídico para permitir a los agricultores españoles y europeos competir en igualdad de condiciones con países no comunitarios, especialmente en términos de producción de alimentos. Esto se vuelve crucial frente al aumento de costos y la estabilidad de los precios de venta.

Cláusulas espejo y normativas ambientales.- Fenacore insta a la aprobación de cláusulas espejo para garantizar que los productos importados cumplan con la normativa de la UE. Además, expresan su preocupación por la reglamentación y burocratización excesivas en la actual política agraria, pidiendo una revisión para hacerla más eficiente.

Elecciones europeas.- Ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo, Fenacore defiende el equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y la economía. Abogan por una ralentización de los objetivos de la Europa Verde y una rebaja de las exigencias ambientales que marca la PAC en los tratamientos fitosanitarios.

Inversión en infraestructuras hidráulicas.- La construcción de presas y embalses es vista como una solución para adaptar el sistema agrario al cambio climático y mitigar inundaciones y sequías. También exigen reducir condicionantes ambientales en proyectos de modernización de regadíos y aquellos financiados con fondos Next Generation.

Reivindicaciones al Gobierno español.- Fenacore traslada sus preocupaciones al Gobierno de España, especialmente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, alertando sobre la modificación propuesta a la Ley de Evaluación Ambiental que afectaría la modernización de regadíos.

Próximos pasos

Fenacore continuará abogando por soluciones integrales que involucren distintos Ministerios para abordar los desafíos actuales del sector agrario. La federación busca impulsar la digitalización en la gestión de las comunidades de regantes, acelerar concesiones y acceder a subvenciones, frenar la especulación y la compra de tierras por agentes externos al sector agrario.

Relacionado Fenacore alerta de que la ley ambiental disparará los costes de producción y agravará la crisis del campo Fenacore ve desproporcionado exigir una evaluación de impacto ambiental a las obras de modernización y no a las de demolición de presas El regadío español, un caso de éxito en el uso racional del agua Fenacore apuesta por rebajar los costes de producción en el campo

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana