web statistics
I+D+I

Proyectos de biohidrógeno y agrivoltaicos en el olivar reciben el apoyo del IEG

Con un presupuesto superior a 85.000 euros
Proyectos IEG olivar281024
La Universidad de Jaén (UJA), que tendrá apoyo económico de este instituto dependiente de la Diputación para desarrollar un total de 19 proyectos./Foto: Pixabay

El Instituto de Estudios Giennenses (IEG), dependiente de la Diputación Provincial de Jaén, ha anunciado la financiación de 22 estudios relacionados con las ciencias naturales y la tecnología en su convocatoria de ayudas de 2024. Con un presupuesto superior a 85.000 euros, estos proyectos abordan áreas clave para el desarrollo de la provincia, destacando la investigación en el sector olivarero y otras iniciativas innovadoras con impacto ambiental y tecnológico,  un apartado que ha copado la Universidad de Jaén (UJA), que tendrá apoyo económico de este instituto dependiente de la Diputación para desarrollar un total de 19 proyectos pertenecientes al área de conocimiento de Ciencias Naturales y Tecnología.

Impulso a la innovación en el sector del olivar

Entre los proyectos seleccionados, destacan aquellos vinculados al olivar, un cultivo esencial para la economía de la región. Entre ellos, sobresale una propuesta enfocada en la producción de biohidrógeno a partir de la poda del olivar, lo que representa un avance significativo hacia la sostenibilidad energética y el aprovechamiento de residuos agrícolas. Este proyecto no solo busca optimizar la gestión de los subproductos del olivar, sino que también fomenta la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Otro proyecto clave es el estudio del potencial de los sistemas agrivoltaicos en el olivar, una tecnología que permite la combinación de cultivos con la producción de energía solar. Esta investigación podría abrir nuevas vías para incrementar la eficiencia en el uso del suelo, proporcionando energía renovable al tiempo que mejora la rentabilidad de las explotaciones olivareras.

Además, se ha aprobado un estudio que evaluará la contribución de prácticas de manejo sostenible en el secuestro de CO2 en el olivar. Este proyecto es crucial para entender el papel que el olivar puede desempeñar en la mitigación del cambio climático, un tema de gran relevancia tanto a nivel local como global.

Otros proyectos científicos y tecnológicos relevantes

El IEG también apoyará iniciativas en otros campos de las ciencias naturales y la tecnología. Entre ellas, destaca un estudio piloto sobre la presencia de microplásticos y nanoplásticos en pacientes infartados en la provincia, así como la implementación de tecnologías de nanotecnología aplicada a la regeneración del agua para su uso en agricultura, un tema crucial para mejorar la eficiencia hídrica en una región dependiente del riego.

La digitalización en el turismo rural, la monitorización de infraestructuras afectadas por deslizamientos naturales y la eliminación de metales pesados en aguas residuales mediante microorganismos son otros ejemplos de los diversos proyectos que recibirán financiación este año.

Relacionado La Cátedra Pieralisi-UJA impulsa la innovación y el desarrollo del sector oleícola Un estudio sobre la conversión del olivar tradicional en ecológico recibe el Premio de Investigación Agraria 2023 de la IEG Un trabajo sobre la conversión del olivar tradicional en ecológico gana el Premio de Investigación Agraria del IEG El Instituto de Estudios Giennenses organiza la Jornada "Aceites de oliva, salud y mercado"

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana