web statistics
Agronomía

Un trabajo sobre la conversión del olivar tradicional en ecológico gana el Premio de Investigación Agraria del IEG

Los profesores de la Universidad de Córdoba José Antonio Gómez-Limón, Jaime Martín y Manuel Arriaza son los autores de este estudio
Olivar ecologia andalucia premioIEG oleo220623
Este galardón, con el que el IEG pretende favorecer la investigación sobre temas relacionados con la investigación agraria o medioambiental del territorio jiennense./Foto: IEG

Un trabajo centrado en la conversión del olivar tradicional en ecológico ha sido este año el ganador del Premio de Investigación Agraria y Medioambiental que convoca el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación. José Antonio Gómez-Limón, Jaime Martín y Manuel Arriaza son los autores de este estudio, titulado “Olivar convencional frente al olivar ecológico. Una comparación de su desempeño económico”, por el que han obtenido los 3.500 euros con los que está dotado este galardón. 

La vicepresidenta primera de la Diputación y diputada responsable del IEG, Francisca Medina, resalta “la necesidad y oportunidad del trabajo galardonado en un momento en el que la olivicultura se tiene que adaptar a las metas establecidas en el Pacto Verde Europeo, en especial en lo referente a la transformación de olivar tradicional en ecológico para cumplir con el objetivo de extender al 25% la superficie destinada a este cultivo”. 

El jurado de este concurso ha determinado que este estudio, presentado por tres profesores que actualmente trabajan en la Universidad de Córdoba, sea el ganador tanto “por su nivel científico como por su contribución al intercambio de información en el ámbito de la investigación jiennense como por la conveniencia de la investigación”, según detalla la vicepresidenta primera de la Diputación, quien incide en que “hemos coincidido en que su diseño, desde el punto de vista metodológico, es muy acertado y sobresale especialmente la propuesta que realiza para la aplicación de políticas públicas que faciliten la toma de decisiones basadas en el conocimiento del sector”. En este sentido, Francisca Medina resalta que tanto “la temática, como los resultados y la aplicación de la investigación pueden tener una gran repercusión en la provincia de Jaén, de ahí que este trabajo sea merecedor del premio este año”. 

Este galardón, con el que el IEG pretende favorecer la investigación sobre temas relacionados con la investigación agraria o medioambiental del territorio jiennense, además de su dotación económica, conlleva la publicación impresa y digital de la obra, con una tirada de 300 ejemplares. 

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana