web statistics
I+D+I

Más de 800 expertos se reunirán en DATAGRI 2024 para impulsar la agricultura 4.0

Los días 13 y 14 de noviembre en La Vega Innova (San Fernando de Henares, Madrid)
Datagri24 upm madrid oleo161024
La presentación oficial del Foro tuvo lugar en Fruit Attraction, donde el Comité Organizador destacó el gran apoyo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comunidad de Madrid./Foto: DATAGRI

El Foro DATAGRI 2024, el evento de referencia en transformación digital agroalimentaria en el sur de Europa, reunirá los días 13 y 14 de noviembre en La Vega Innova (San Fernando de Henares, Madrid) a más de 800 profesionales del sector. Durante el evento, expertos de todo el mundo analizarán las últimas tendencias en Agricultura y Ganadería 4.0, mostrando cómo España está en una posición clave para liderar la transformación digital en Europa y Latinoamérica.

La presentación oficial del Foro tuvo lugar en Fruit Attraction, donde el Comité Organizador destacó el gran apoyo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comunidad de Madrid, así como el respaldo de importantes empresas patrocinadoras.

Una plataforma para la innovación y el crecimiento

El presidente de la asociación DATAGRI, José Luis Miguel, subrayó que la pandemia ha acelerado la digitalización del sector agrario, impulsando la necesidad de producir más alimentos con menos recursos en un marco de sostenibilidad social, económica y medioambiental. "Este foro mostrará por qué España tiene todos los ingredientes para liderar la transformación digital del sector agroalimentario en Europa y LATAM", afirmó Miguel.

Un programa enfocado en la tecnología aplicada

Rosa Gallardo, coordinadora del programa del Foro, adelantó que durante los dos días del evento habrá más de 40 ponentes y numerosas demostraciones en campo. Los asistentes podrán ver cómo la inteligencia artificial y la robótica están transformando la gestión de explotaciones agrarias, reduciendo el uso de fitosanitarios, fertilizantes y agua en más de un 30%. Gallardo destacó que el Foro es una oportunidad para intercambiar conocimientos con líderes de la agricultura 4.0, incluidas universidades, cooperativas y empresas.

Por su parte, Ángel de Otero, director general de Agricultura de la Comunidad de Madrid, destacó la importancia de que el sector agrario y la industria avancen al mismo ritmo que la tecnología para mejorar tanto la sostenibilidad ambiental como económica.

Innovación y colaboración público-privada

Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA, expresó su entusiasmo por albergar el Foro en La Vega Innova, un centro que fomenta la innovación y la colaboración público-privada. Bombal resaltó que esta edición será clave para avanzar en la compartición ética y segura de datos, permitiendo que España despliegue sus capacidades en el sector agroalimentario.

El evento también aprovechará las instalaciones de la finca emblemática El Palomar, con 100 hectáreas de terreno apto para todo tipo de demostraciones tecnológicas, desde sensores y robótica, hasta soluciones comerciales ya disponibles en el mercado.

Organizaciones clave y patrocinadores

El Foro DATAGRI 2024 está organizado por entidades líderes como COAG, HISPATEC Agrointeligencia, ETSIAM de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Cajamar. También cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Agricultura y empresas patrocinadoras como John Deere, Syngenta, BASF, Telefónica, entre otros.
 

Relacionado La séptima edición de Datagri se celebrará en Madrid Más de 40 expertos analizarán la digitalización del campo a la mesa en DATAGRI 2022 DATAGRI 2021, una digitalización agro inclusiva LLeida se convierte en la sede de la IV edición del Foro DATAGRI El Datagri 2020 se realizará en formato virtual DATAGRI2018: el futuro en la explotación del olivar

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana