web statistics
I+D+I

LLeida se convierte en la sede de la IV edición del Foro DATAGRI

Datagrizaragoza 2019 oleo 5080
#DATAGRi2021 pretende recuperar su formato original en esta edición./Foto: DATAGRI

La IV edición del Foro DATAGRI, se celebrará en LLeida durante el 25 y 26 de noviembre de 2021, el evento de referencia del Sur de Europa para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario. Así se ha dado a conocer durante la última reunión del Comité Organizador, celebrada de forma online, y en la que se ha aprobado por unanimidad la candidatura de la ciudad catalana, presentada de forma conjunta por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Diputación de Lleida, Ayuntamiento de Lleida, Universidad de Lleida, IRTA, EURECAT y Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya.

Durante el encuentro, los miembros del Comité Organizador de #DATAGRI2021, (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la compañía tecnológica HISPATEC y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba), han destacado la calidad técnica de la propuesta, la proactividad del comité local, el gran respaldo institucional y el potencial agroalimentario de Lleida.

Asimismo, durante la reunión se ha avanzado que, si la evolución de la pandemia lo permite, #DATAGRi2021 pretende recuperar su formato original: primer día “Forum Day”, con ponencias de destacados expertos y casos de éxito internacionales y segundo día, “Farming Day”, una jornada demostrativa en campo en la que los visitantes podrán descubrir las soluciones más innovadoras relacionadas con la inteligencia artificial, big-data, IOT “internet de las cosas”, sensorización, conexiones vía satélite, etc…, aplicadas a la toma de decisiones en el sector agroalimentario. Todo ello bajo modalidad híbrida, con presencialidad limitada y retransmisión online.

DATAGRI 2020 cerró su edición virtual con una audiencia global de más de 5 millones de personas, con un alcance de 1,2 millones en redes sociales, 3,5 millones de impactos a través de los medios de comunicación especializados, 80 ponentes, 1.785 inscritos de 20 países y más de 10.000 visualizaciones acumuladas en el canal oficial de Youtube.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana