web statistics
Maquinaria

DATAGRI2018: el futuro en la explotación del olivar

Datagriinnolivar 4167
Foto: COAG

Ayer se presentó en la sala de prensa del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogió ayer la presentación oficial de #DATAGRI2018, el Foro para el impulso del Transformación Digital en el Sector Agroalimentario, que durante el 26 y 27 de noviembre reunirá en Córdoba a más de 1.500 profesionales del sector para analizar el presente y el futuro de la Agricultura 4.0.

Presidido por José Carlos Gómez, rector de la Universidad de Córdoba, y contó con la participación de José Luis Molina, presidente y CEO de Hispatec; Miguel López, Secretario General de COAG Andalucía; Rosa Mª Gallardo, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la UCO y César Díaz, representante de cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, como representantes del Comité Organizador de DATAGRI, y Concepción Cobo González, secretaria general de Fondos Europeos Agrarios de la consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, que junto a Red Rural Nacional, Ministerio de Agricultura, CAJAMAR, John Deere, Corteva Agriscience e Innolivar, patrocinan y colaboran en el desarrollo en este evento.

El lunes 26 de noviembre, en el Palacio de Congresos, tendrá lugar el acto de inauguración, que correrá a cargo del Comisario de Agricultura europeo, Phil Hogan, el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez. A continuación, Olga San Jacinto, Directora de Google Américas y española con el cargo más alto en la cúpula del gigante tecnológico, impartirá la conferencia inaugural. Posteriomente, los asistentes al evento podrán disfrutar durante todo el día de las intervenciones de 26 expertos en diferentes áreas de trabajo (teledetección, robótica, sensorización, big-data, "internet de las cosas", etc...), que incidirán de forma especial en aquellos aspectos de la digitalización que favorecen la reducción de costes y el aumento de la competitividad de las explotaciones agrarias y la industria auxiliar.

El día 27 de noviembre contará con una jornada que la han denominado "Farming Day", en la que agricultores y ganaderos podrán conocer de primera mano una muestra de las múltiples soluciones que ofrece la digitalización. Destaca especialmente el área dedicada a olivar, en la que los asistentes podrán conocer, en vivo y en directo, cómo la explotación de olivar del año 2050. Esta jornada se desarrollará de manera íntegra en las fincas que gestiona la ETSIAM en el Campus de Rabanales.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana