web statistics
Legislación/PAC

Nuevas medidas en la PAC: simplificación y mayor seguridad jurídica

Se introducen cambios en las dos prácticas de cubiertas incluidas en los ecorregímenes de cultivos leñosos
Pac europa flexibilidad ecorregimenes oleo101024
Así mismo, se revisan otras cuestiones relacionadas con los requisitos de las ayudas acopladas y se realizan determinados ajustes en las disposiciones financieras./Foto: 123rf

El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un nuevo real decreto que modifica diversas normativas relacionadas con la Política Agraria Común (PAC), con el objetivo de simplificar y flexibilizar su aplicación. Esta iniciativa forma parte de las 43 medidas comprometidas por el Gobierno para mejorar la situación de los agricultores y ganaderos en España.

La nueva normativa introduce cambios en la gestión de los ecorregímenes, que son prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles, y elimina la obligatoriedad del uso de fotos geoetiquetadas. Estas medidas buscan proporcionar una mayor seguridad jurídica al sector, especialmente al coincidir su aprobación con el inicio de la nueva campaña agrícola.

Cambios clave en los ecorregímenes

Entre las principales modificaciones, se destaca la flexibilización en la gestión de los ecorregímenes para mejorar su acogida y maximizar el beneficio ambiental. En el caso de los pastos, se reduce el porcentaje sin segar en las prácticas de islas de biodiversidad y se flexibilizan aspectos de la siega sostenible. Además, se eliminan limitaciones en la rotación de cultivos, como el porcentaje máximo de barbecho y se reduce la proporción de leguminosas en zonas áridas.

En cuanto a los espacios de biodiversidad, se incluyen nuevos elementos, como leguminosas no cosechadas y franjas de biodiversidad, permitiendo una mayor adaptabilidad en su implementación.

Mayor flexibilidad para cultivos leñosos

El decreto también introduce cambios en las dos prácticas de cubiertas en cultivos leñosos, para facilitar su adopción en superficies de secano y secano árido, zonas que presentan mayores dificultades debido a sus condiciones climáticas y edáficas. Estas modificaciones incluyen la posibilidad de establecer cubiertas en calles alternas, realizar labores verticales en épocas específicas y eliminar el periodo mínimo en el que la cubierta vegetal debe estar viva en el terreno.

Ajustes en ayudas acopladas y gestión financiera

La normativa también ajusta los requisitos relacionados con las ayudas acopladas y realiza modificaciones financieras, basándose en la experiencia adquirida en la aplicación de las ayudas de la PAC durante la campaña de 2023. Estas modificaciones pretenden mejorar la eficiencia en la distribución de recursos y facilitar el acceso a las ayudas.

Este nuevo real decreto complementa las modificaciones previas a la normativa de condicionalidad, que se publicaron en el Boletín Oficial del Estado el pasado 19 de junio, proporcionando un marco más adaptado a las necesidades del sector agrario en el contexto actual.

Relacionado Importes provisionales de eco-regímenes 2024 publicados por el Fega

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana