web statistics
Legislación/PAC

Importes provisionales de eco-regímenes 2024 publicados por el Fega

En el olivar, se han considerado prácticas agrícolas sostenibles, como la siembra directa y el uso de cubiertas vegetales
Fega ecorregimenes oleo270924
Recogidas en la Sección 4ª del Capítulo II del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre. Campaña 2024./Foto: Pixabay

El Fondo Español Agrario (Fega) ha publicado los importes unitarios provisionales correspondientes a las ayudas asociadas a superficie y eco-regímenes para la campaña 2024. Estos importes son fundamentales para los agricultores y ganaderos, especialmente aquellos que cultivan olivar, ya que influirán en la planificación económica y en la viabilidad de sus explotaciones.

Los importes se han establecido basándose en los datos de superficies solicitadas por los agricultores en su Solicitud Única y comunicadas al Fega por las comunidades autónomas (CCAA). Una vez que se completen los controles y se verifique el cumplimiento de todos los requisitos, se recalcularán los valores definitivos de las ayudas, considerando también los remanentes de fondos no utilizados en otros eco-regímenes o intervenciones de pagos directos.

El pago anual de estas ayudas se estructurará en dos períodos: un anticipo del 70% del total que le corresponde a cada agricultor o ganadero, que se podrá solicitar entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre del año de solicitud, y el saldo restante, que se liquidará entre el 1 de diciembre y el 30 de junio del año siguiente.

Olivar

En cuanto a las ayudas para el olivar, es importante destacar que al calcular los importes unitarios provisionales se han considerado prácticas agrícolas sostenibles, como la siembra directa y el uso de cubiertas vegetales. Estas prácticas recibirán un complemento de plurianualidad de 25 €/ha, que será otorgado en su totalidad a los titulares que se comprometan a mantener estas prácticas en la próxima campaña.

Además, se ha tenido en cuenta la condición de insularidad de las Islas Baleares en los eco-regímenes aplicables, lo que refleja un enfoque adaptado a las particularidades de las distintas regiones productoras de olivar.

La publicación de estos importes provisionales representa un paso significativo hacia la implementación efectiva de las ayudas que buscan fomentar la sostenibilidad y la rentabilidad del sector del olivar en España. 

Relacionado Los nueve ecorregímenes previstos en la PAC 2023/2027 estarán exentos de tributación en el IRPF

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana