web statistics
Mercado

5º Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías

Reúne a 320 investigadores de 26 países en Jaén
Congreso Biorrefinerias uja oleo041024
Acto inaugural del V Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías, celebrado en Jaén./Foto: UJA

La Universidad de Jaén (UJA) acoge el V Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías, que reune a 320 investigadores provenientes de 26 países. El evento, que se celebra en IFEJA hasta el viernes, ha sido organizado por el Grupo de Investigación en Ingeniería Química y Ambiental de la UJA, en colaboración con la Sociedad Iberoamericana para el Desarrollo de las Biorrefinerías (SIADEB) y la Red Española de Excelencia en Biorrefinerías (BIOSOS).

Durante el acto inaugural, el Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, destacó la importancia de las biorrefinerías como una solución clave para la sostenibilidad y la economía circular. "Este congreso ofrece una plataforma para el intercambio de ideas y la exploración de innovaciones que moldearán el futuro de la energía sostenible", afirmó Ruiz. Asimismo, subrayó la relevancia de las biorrefinerías para la provincia de Jaén, líder mundial en producción de aceite de oliva, cuyo subproducto agrícola puede ser transformado en bioenergía y bioproductos mediante tecnologías avanzadas.

Ruiz también destacó la creación del Instituto Interuniversitario de Investigación en Biorrefinerías, liderado por el catedrático Eulogio Castro, como un hito del compromiso de la UJA con el desarrollo sostenible.

El congreso cuenta con las intervenciones de destacadas personalidades, como Francisco Gírio, presidente de SIADEB, y Jalel Labidi, director de la Red de Biorrefinerías Sostenibles, quienes subrayaron la importancia de seguir avanzando en el aprovechamiento de la biomasa, tanto de residuos agrícolas como de materiales forestales.

Durante los tres días del congreso, se celebrarán numerosas sesiones científicas que abordarán temas esenciales como las tecnologías de conversión, productos biobasados, análisis tecnoeconómicos y la evaluación ambiental. Este encuentro internacional posiciona a Jaén como un polo de referencia en investigación y desarrollo de biorrefinerías, atrayendo la atención de investigadores y empresas interesadas en el potencial de la biomasa disponible en la región.

El congreso se consolida así como un punto clave para el debate y la colaboración internacional en torno a la transición hacia una economía circular y la gestión sostenible de recursos.
 

Relacionado Las biorrefinerías de residuos agroforestales: conceptos y procedimientos Las biorrefinerías, una apuesta tecnológica para un nuevo modelo de economía sostenible Nuevo Instituto Interuniversitario de Investigación en Biorrefinerías (I3B) Carencias en investigación e innovación en bioenergía, biogás y biocombustibles

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana