web statistics
Agronomía

La agricultura del carbono, clave para la neutralidad climática en 2050

Jornada organizada por el Instituto de la Ingeniería de España (IIE)
Iia joranda sumidreo carbono olivar oleo0440024
Este encuentro servirá para trazar el futuro de una agricultura más sostenible y resiliente en España./Foto: IIE

El próximo martes 8 de octubre, el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) organizará una jornada en la que más de 15 expertos debatirán sobre el papel de la agricultura española como sumidero de carbono y su importancia en la lucha contra el cambio climático. El evento contará con la participación de representantes del MITECO, el MAPA, la Universidad de Córdoba, y varias entidades clave del sector agroalimentario y ambiental tanto a nivel nacional como europeo.

El potencial agro español

La agricultura española, con su vasta superficie cultivada, tiene el potencial de convertirse en un actor fundamental en la absorción y secuestro de carbono, gracias a la adopción de prácticas de manejo sostenible de suelos y cultivos. Según el IIE, los esfuerzos en la certificación de carbono y las iniciativas promovidas por la administración pública podrían contribuir a la neutralidad climática para 2050, además de generar nuevas oportunidades económicas para los agricultores.

La jornada será inaugurada por Elena Busutil, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, y contará con la conferencia del catedrático emérito de la Universidad de Córdoba, Luis López, quien abordará el potencial de la agricultura del carbono en la mitigación del cambio climático.

Se explorarán también temas clave como los proyectos de compensación de carbono en cultivos leñosos, la vigilancia del contenido de carbono en los suelos dentro de la PAC, y la posibilidad de que la agricultura acceda al mercado voluntario de créditos de carbono. Además, se presentarán experiencias y herramientas disponibles para implementar programas de carbono, con la participación de empresas del sector como eAgronom España y BALAM Agriculture.

Este encuentro servirá para trazar el futuro de una agricultura más sostenible y resiliente en España, con una proyección clara hacia la reducción de las emisiones y la mitigación del cambio climático. La jornada podrá seguirse tanto de manera presencial como en formato streaming.

Relacionado Proyecto ABSORCABOLIVO: innovación en la certificación de carbono para olivareros Proyecto MRV4SOC: supervisión de la agricultura de captura de carbono en suelos Proyecto MARVIC: el proyecto europeo para el diseño de sistemas de monitorización de secuestro de carbono

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana