web statistics
Mercado

Sicilia pierde un 50% de su producción de aceitunas en la zona oeste

La calidad del aceite de oliva se mantiene alta, ya que los olivos no han sido afectados por la mosca del olivo
Leopictures  Pixabay olivos sicilia sequia oleo230924
El aceite del año pasado se cotiza a 9,20 euros el kilo en el mercado nacional./Fotógrafo: Leopictures en Pixabay

El impacto de la sequía en el oeste de Sicilia ha sido devastador para la producción de aceitunas. A pesar de algunas lluvias recientes, los olivareros enfrentan una caída de hasta el 50% en la producción, según los primeros informes de la región, particularmente en zonas como Partinico.

La calidad del aceite de oliva se mantiene alta, ya que los olivos no han sido afectados por la mosca del olivo, pero los productores están vigilando atentamente la salud de los olivares durante las semanas que vienen, un período clave para la producción final.

Impacto de la sequía en los olivares sicilianos

Según Gino Provenzano, representante de Cia Sicilia Occidental, las altas temperaturas mantenidas por encima de los promedios estacionales y la escasez de agua en los meses críticos de julio y agosto han generado una situación crítica en la mayor parte de Sicilia. "El crecimiento del olivo se ha visto afectado y en las zonas donde no se ha aplicado riego, los árboles han sufrido caídas significativas de producción", afirma Provenzano.

Las tormentas recientes, aunque intensas, no han sido suficientes para revertir el daño causado por la sequía prolongada. A pesar de ello, Provenzano asegura que el aceite de oliva de la región sigue siendo de una calidad incomparable, confiado en la fidelidad de los consumidores que valoran su salubridad y carácter único.

Preocupaciones del sector olivarero

La situación genera una gran preocupación entre los productores sicilianos, no solo por las pérdidas, sino también por los desafíos que trae el mercado de precios y los posibles fraudes en la comercialización del aceite de oliva. Tras la crisis del olivo en 2023, que disparó los precios, la demanda de aceite se prevé alta para este año.

Actualmente, el aceite del año pasado se cotiza a 9,20 euros el kilo en el mercado nacional, mientras que en los mercados internacionales el precio ronda los 7,50 euros el kilo. Las primeras pruebas de molienda de la nueva temporada indican un precio de 9 euros por kilo en la provincia de Palermo y de 9,55 euros en Trapani.

Exigencias de soluciones estructurales

Camillo Pugliesi y Luca Basset, presidente y director de Cia Sicilia Occidental, respectivamente, subrayan la urgencia de actuar ante un fenómeno que ya no es excepcional: la sequía recurrente. "El sector agrícola se enfrenta a sequías año tras año, afectando incluso a los árboles altos, lo que es un indicio de que no podemos seguir ignorando el problema", comentan los responsables.

Ambos hacen un llamamiento a las autoridades para una intervención inmediata en la gestión del agua, que permita implementar soluciones a largo plazo para la próxima temporada. Además, insisten en la necesidad de apoyar financieramente a los productores para la instalación de sistemas de riego, la creación de lagos artificiales y la perforación de pozos, evitando que estos costes recaigan en los consumidores a través de un aumento en los precios del aceite.

La situación en Sicilia refleja un problema global en el sector agrícola, donde el cambio climático está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre los recursos naturales, y las soluciones deberán adaptarse a este nuevo contexto de emergencia climática permanente
 

Relacionado Las existencias de aceites de oliva en Italia se sitúan en torno a las 223.409 toneladas Olivos y paneles solares para abastecer de energía la ciudad de Palermo Las organizaciones italianas del aceite de oliva reclaman un plan estratégico para recuperar el sector La etiqueta transparente exalta el origen y vincula al territorio el aceite de calidad siciliano

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana