web statistics
Mercado

El MAPA designa al Laboratorio Arbitral Agroalimentario como organismo nacional de referencia para el análisis del aceite de oliva

Esta medida tiene como objetivo garantizar la calidad y autenticidad del aceite de oliva frente a otros tipos de aceites.
Mapa lab referencia aove oleo160724
La labor del Laboratorio Arbitral Agroalimentario es crucial para la defensa del consumidor y la promoción del aceite de oliva español en los mercados internacionales./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha designado al Laboratorio Arbitral Agroalimentario como organismo nacional de referencia para el análisis del aceite de oliva, según la orden publicada el 9 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta medida tiene como objetivo garantizar la calidad y autenticidad del aceite de oliva frente a otros tipos de aceites.

Más de 350 análisis organolépticos realizados en 2023

El Laboratorio Arbitral Agroalimentario ha demostrado su compromiso con el sector oleícola, realizando en 2023 más de 350 análisis organolépticos mediante su panel de catadores, y más de 8.000 determinaciones fisicoquímicas. Estas acciones son esenciales para asegurar que el aceite de oliva mantenga su calidad superior y características únicas, protegiendo así tanto a los consumidores como al mercado de exportación de este producto emblemático.

Un producto de calidad garantizada

El sector oleícola ofrece a los consumidores un producto de alta calidad que destaca por sus características organolépticas, presentándose como un exponente natural con personalidad propia. Por esta razón, es fundamental llevar a cabo un control riguroso desde un punto de vista sensorial y físicoquímico.

Cumplimiento de la normativa europea

La designación del Laboratorio Arbitral Agroalimentario se realiza en cumplimiento con la normativa europea, que requiere que los Estados miembros designen uno o varios laboratorios nacionales de referencia por cada laboratorio en la Unión Europea (UE). Así, este laboratorio asumirá las responsabilidades y tareas definidas por la UE para los laboratorios nacionales de referencia.

Historia y funciones del Laboratorio Arbitral Agroalimentario

El Laboratorio Arbitral Agroalimentario, una unidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tiene sus orígenes en la Ley de Defensa contra Fraudes y Ensayos y Análisis Agrícolas de 1993. Desde 1999, cuenta con la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación para la realización de ensayos físico-químicos, sensoriales, microbiológicos y biomoleculares de productos agroalimentarios y medios de producción agraria, cumpliendo con la normativa comunitaria y nacional.

Entre sus funciones destacan:

  • Coordinación del control analítico oficial de calidad comercial de productos agroalimentarios en colaboración con las comunidades autónomas.
  • Colaboración con el sector agroalimentario en el control y desarrollo de sus productos.
  • Elaboración de estudios y análisis sobre el sector agroalimentario.

 

Proteger y promover el aceite de oliva español

La labor del Laboratorio Arbitral Agroalimentario es crucial para la defensa del consumidor y la promoción del aceite de oliva español en los mercados internacionales, consolidando así la reputación de España como productor de aceites de oliva de calidad superior.


 

Relacionado Expertos presentan métodos para asegurar la autenticidad del aceite de oliva El Consejo Oleícola Internacional reconoce una vez más al panel de catadores de Montes de Toledo Análisis y control del aceite de oliva, un imprescindible en su comercialización El Laboratorio Agroalimentario del DACC para el análisis de aceites de oliva reconocido por el COI Nueva norma para la regulación de las entidades de control y laboratorios agroalimentarios de Andalucía Jaén sera sede del laboratorio de referencia del olivar y aceite

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana