web statistics
Portada

Nueva norma para la regulación de las entidades de control y laboratorios agroalimentarios de Andalucía

Norma laboratorios juntaandalucia leycalidadalimentaria oleo 5133
Este decreto tiene como objetivo general unificar, actualizar y racionalizar la regulación andaluza al respecto./Foto: 123rf

Con el objetivo por la simplificación y racionalización administrativa, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para regular los organismos de evaluación de la conformidad de productos agroalimentarios y pesqueros que operan en Andalucía. Esta nueva norma afectará a las entidades de control y laboratorios que se encargan de garantizar de forma objetiva que los alimentos cumplen con las condiciones establecidas en la normativa de calidad y, en el caso de estar amparados por alguna mención de calidad diferenciada, que los productos se adapten también a los requisitos incluidos en el correspondiente pliego de condiciones.

Este decreto tiene como objetivo general unificar, actualizar y racionalizar la regulación andaluza al respecto, pues los dos anteriores habían quedado obsoletos. Además, el desarrollo de la Ley de la Calidad Agroalimentaria dará respuesta a las exigencias del reglamento europeo en materia de organismos de control y laboratorios oficiales.

Esta nueva normativa establece los requisitos y obligaciones que deben cumplir los organismos de evaluación de la conformidad que, según su actividad, únicamente requerirán una autorización previa cuando lo exija la normativa europea y, en el resto de casos, la presentación de una declaración responsable o de una comunicación de inicio para comenzar a desarrollar su actividad. Todos estos trámites se podrán realizar íntegramente por vía telemática, por lo que se facilitará la gestión a los interesados al permitirles ahorrar tiempo y evitar desplazamientos innecesarios.

Asimismo, con la entrada en vigor de esta norma andaluza se creará el registro de organismos de evaluación de la conformidad de los productos agroalimentarios y pesqueros de Andalucía, que integrará tanto a las entidades encargadas de los controles como a los laboratorios. Gracias a esta iniciativa, la comunidad autónoma contará con una base de datos completa e informatizada que facilitará la supervisión que debe realizar la Consejería de Agricultura. Del mismo modo, se agilizará la difusión de información pública a la sociedad y a los servicios encargados de la elaboración de estadísticas. El decreto contempla, además, las medidas de control y supervisión sobre los organismos de evaluación de la conformidad que realizará la Administración.

250 laboratorios

La calidad y diversidad de la producción agroalimentaria de Andalucía es una de sus fortalezas y supone, además, una ventaja competitiva para los productores. En este contexto, es clave el papel que desarrollan tanto las entidades de control como los laboratorios para garantizar que los alimentos cumplen los requisitos de calidad. Entre los organismos de evaluación de la conformidad a los que afectará el nuevo decreto se encuentran actualmente las 22 entidades que, bajo la supervisión de la Consejería de Agricultura, verifican que los productos amparados por Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y producción ecológica cumplen los requisitos establecidos; así como 27 entidades encargadas de certificar productos ibéricos y alimentos obtenidos bajo el sistema de producción integrada y otros entes que realizan certificaciones privadas exigidas para la distribución.

El Gobierno andaluz estima que esta norma atañe también a un mínimo de 250 laboratorios que actúan en el ámbito de la Ley de la Calidad Agroalimentaria de Andalucía. Este total incluye, entre otros centros, los cinco laboratorios oficiales de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible que, hasta la fecha, eran los únicos a los que se podía designar para estas labores y a los que se espera sumar medio centenar más para certificar productos con calidad diferenciada. Por otro lado, en este grupo se encontrarían también unos 200 centros que, además de análisis oficiales, trabajan para terceros realizando autocontrol de calidad de las industrias.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana