web statistics
Mercado

Un nuevo impulso para el Aceite de Orujo de Oliva

Extiende el acuerdo de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva al conjunto del sector y fija la aportación económica para la realización de actividades de promoción e investigación
Extension 3NormaORIVA oleo080724
Dando continuidad a las dos normas precedentes./Foto: ORIVA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la tercera Extensión de Norma de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA), gracias a la que la Interprofesional proseguirá su actividad en beneficio de toda la cadena de valor del Aceite de Orujo de Oliva.

Se trata de la Orden APA/679/2024, de 4 de julio, por la que se extiende el Acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del Aceite de Orujo de Oliva, mejorar la información y el conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante las campañas 2024/2025, 2025/2026, 2026/2027, 2027/2028 y 2028/2029.

La Extensión de Norma obtuvo el visto bueno para su aprobación en la 48º reunión plenaria del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, celebrada el 18 de junio y presidida por el director general de Alimentación, José Miguel Herrero.

Para José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA, “la aprobación es un nuevo impulso para el Aceite de Orujo de Oliva y en consecuencia para todo el olivar, un sector estratégico para la economía española. Estamos muy satisfechos de lo que hemos logrado, pero aún queda mucho camino por recorrer y la tercera Extensión de Norma nos abre un nuevo periodo por cinco campañas en las que poder seguir trabajando en la notoriedad y reconocimiento del producto y de toda su cadena de valor”.  

Mejorar la reputación

Dando continuidad a las dos normas precedentes, la tercera Extensión de Norma presentada por ORIVA tiene entre sus principales objetivos mejorar la reputación del Aceite de Orujo de Oliva sobre la base de investigaciones científicas y estudios de mercado, aumentar las ventas del mercado interior y exterior, con criterios sólidos y sostenibles en el tiempo y conseguir la estabilidad empresarial en el sector orujero español.

Supone por lo tanto un nuevo impulso para los dos ejes principales de actividad de ORIVA desde su creación en 2015, la Comunicación y la Investigación. De esta manera, desde el 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2029, la Interprofesional seguirá trabajando en aquellos proyectos e iniciativas que, durante ocho campañas vienen contribuyendo a difundir el valor nutricional, culinario, económico y medioambiental del Aceite de Orujo de Oliva.


 

Relacionado Aprobada la nueva extensión de la norma del aceite de orujo de oliva Consulta pública previa de la propuesta de la extensión de la norma del sector del aceite de orujo de oliva Publicada la segunda Extensión de la Norma para el aceite de orujo de oliva Publicada en el BOE la Extensión de Norma de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana