web statistics
Mercado

Un nuevo impulso para el Aceite de Orujo de Oliva

Extiende el acuerdo de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva al conjunto del sector y fija la aportación económica para la realización de actividades de promoción e investigación
Extension 3NormaORIVA oleo080724
Dando continuidad a las dos normas precedentes./Foto: ORIVA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la tercera Extensión de Norma de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA), gracias a la que la Interprofesional proseguirá su actividad en beneficio de toda la cadena de valor del Aceite de Orujo de Oliva.

Se trata de la Orden APA/679/2024, de 4 de julio, por la que se extiende el Acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del Aceite de Orujo de Oliva, mejorar la información y el conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante las campañas 2024/2025, 2025/2026, 2026/2027, 2027/2028 y 2028/2029.

La Extensión de Norma obtuvo el visto bueno para su aprobación en la 48º reunión plenaria del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, celebrada el 18 de junio y presidida por el director general de Alimentación, José Miguel Herrero.

Para José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA, “la aprobación es un nuevo impulso para el Aceite de Orujo de Oliva y en consecuencia para todo el olivar, un sector estratégico para la economía española. Estamos muy satisfechos de lo que hemos logrado, pero aún queda mucho camino por recorrer y la tercera Extensión de Norma nos abre un nuevo periodo por cinco campañas en las que poder seguir trabajando en la notoriedad y reconocimiento del producto y de toda su cadena de valor”.  

Mejorar la reputación

Dando continuidad a las dos normas precedentes, la tercera Extensión de Norma presentada por ORIVA tiene entre sus principales objetivos mejorar la reputación del Aceite de Orujo de Oliva sobre la base de investigaciones científicas y estudios de mercado, aumentar las ventas del mercado interior y exterior, con criterios sólidos y sostenibles en el tiempo y conseguir la estabilidad empresarial en el sector orujero español.

Supone por lo tanto un nuevo impulso para los dos ejes principales de actividad de ORIVA desde su creación en 2015, la Comunicación y la Investigación. De esta manera, desde el 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2029, la Interprofesional seguirá trabajando en aquellos proyectos e iniciativas que, durante ocho campañas vienen contribuyendo a difundir el valor nutricional, culinario, económico y medioambiental del Aceite de Orujo de Oliva.


 

Relacionado Aprobada la nueva extensión de la norma del aceite de orujo de oliva Consulta pública previa de la propuesta de la extensión de la norma del sector del aceite de orujo de oliva Publicada la segunda Extensión de la Norma para el aceite de orujo de oliva Publicada en el BOE la Extensión de Norma de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana