web statistics
Mercado

Consulta pública previa de la propuesta de la extensión de la norma del sector del aceite de orujo de oliva

El MAPA fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de promoción del aceite de orujo de oliva
Oriva extensión norma oleo250324
Durante las campañas 2024/2025, 2025/2026, 2026/2027, 2027/2028 y 2028/2029./Foto: ORIVA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la consulta pública previa del proyecto de orden por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de promoción del aceite de orujo de oliva, mejorar la información y conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios, durante las campañas 2024/2025, 2025/2026, 2026/2027, 2027/2028 y 2028/2029.

Los objetivos del proyecto de orden de extensión de normas en el sector del aceite de orujo de oliva son:

  • Continuar reconstruyendo la reputación del Aceite de Orujo de Oliva sobre la base de las investigaciones científicas y los estudios de mercado.
  • Recuperar las ventas del mercado interior, así como aumentar las del mercado exterior con criterios sólidos y sostenibles en el tiempo.
  • Conseguir estabilidad empresarial en el sector orujero español.

 

Para conseguir estos objetivos se desarrollarán los siguientes bloques de actuación:

a) Programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios.

b) Promoción del aceite de orujo de oliva y su consumo.

c) Seguimiento de mercado.

Cómo se señala en esta consulta pública, el mecanismo de la extensión de normas permitirá que todos los operadores del sector contribuyan económicamente en el desarrollo y ejecución de un conjunto de actuaciones que beneficiarán por igual tanto a los que pertenecen a la interprofesional como a los no integrados en ella. El propio sector, mediante la extensión de normas propuesta por la interprofesional, afronta los retos y problemas que le afectan, autofinanciándose, sin requerir recursos económicos públicos que impliquen un aumento del gasto público.

Relacionado Publicada la segunda Extensión de la Norma para el aceite de orujo de oliva Consulta pública previa de la propuesta de la extensión de la norma del sector del aceite de orujo de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana