web statistics
Mercado

Aprobada la nueva extensión de la norma del aceite de orujo de oliva

Se ejecutará, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2029
Extension norma oriva oleo240624
En la distribución de los recursos, un máximo del 75% se destinará a la comunicación y promoción del aceite de orujo de oliva./Foto: ORIVA

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) ha dado un importante paso adelante en el apoyo a dos sectores estratégicos para la economía española: el vino y el aceite de orujo de oliva. En su 48ª reunión plenaria, el OIA ha aprobado las solicitudes de extensión de norma presentadas por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva.

Un nuevo impulso para el aceite de orujo de oliva

Por su parte, la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva ejecutará, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2029, un conjunto de acciones estratégicas para:

  • Promocionar este producto en mercados nacionales e internacionales
  • Mejorar la información del sector
  • Desarrollar programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica

 

En la distribución de los recursos, un máximo del 75% se destinará a la comunicación y promoción del aceite de orujo de oliva, mientras que hasta el 35% se dedicará a estudios y seguimientos de mercado. Un 10% se reservará para labores de coordinación y control.

Este apoyo permitirá a la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva realizar actividades de promoción del aceite de orujo de oliva, mejorar la información y conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios, durante las campañas 2024/2025, 2025/2026, 2026/2027, 2027/2028 y 2028/2029.

El OIA, un motor para el sector agroalimentario español

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias juega un papel fundamental en el impulso de la competitividad y el desarrollo sostenible del sector agroalimentario español. El apoyo a las extensiones de norma para el vino y el aceite de orujo de oliva, así como la ampliación del reconocimiento de Avianza, son ejemplos concretos del compromiso del OIA con el sector.


 

Relacionado Consulta pública previa de la propuesta de la extensión de la norma del sector del aceite de orujo de oliva Publicada la segunda Extensión de la Norma para el aceite de orujo de oliva Consulta pública previa de la propuesta de la extensión de la norma del sector del aceite de orujo de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana