web statistics
Agronomía

Una solución coste-efectiva para la gestión sostenible del suelo en olivares

Estudio revela el impacto positivo de residuos oleícolas en la fertilidad del suelo y la sostenibilidad medioambiental
Masas foretales estuido costess benefico oleo050724
Reducción de emisiones, mejora de la estructura del suelo y aumento de la actividad microbiana, entre los beneficios de las masas desecadas./Foto: 123rf

Un innovador estudio llevado a cabo por investigadores del IFAPA, SUFECO, S. Coop. And., Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Suministros y Servicios del Grupo Federado S. Coop. And. (SSER) ha puesto de manifiesto el potencial de las masas desecadas, residuos orgánicos procedentes de la industria oleícola, como enmienda para mejorar la fertilidad del suelo y la sostenibilidad medioambiental en los olivares.

El estudio, titulado "Efectos Medioambientales de la Aplicación al Suelo de Masas Desecadas y sus Beneficios Agronómicos", ha sido financiado por fondos de la Junta de Andalucía y la Unión Europea.

Los resultados del estudio son contundentes: la aplicación de masas desecadas al suelo de olivar proporciona una serie de beneficios agronómicos y medioambientales de gran relevancia. Entre los principales hallazgos destacan:

Aumento del carbono orgánico en el suelo: Las masas desecadas incrementan significativamente los niveles de carbono orgánico en la capa superficial del suelo (0-10 cm), mejorando su fertilidad y promoviendo un crecimiento vegetal más saludable.

Reducción de emisiones de CO2: El estudio indica una reducción en las emisiones netas de CO2 tras la aplicación de las masas desecadas, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

Mejora de la estructura del suelo: La estructura del suelo mejora considerablemente, aumentando su capacidad de retención de agua y nutrientes, lo que reduce la erosión y mejora la salud general del suelo.

Aumento de la actividad microbiana: Se observó un incremento en la actividad microbiana del suelo, favoreciendo la descomposición de la materia orgánica y el ciclo de nutrientes, esenciales para la salud del suelo.

Beneficios agronómicos a largo plazo: Los efectos positivos se mantienen y mejoran con aplicaciones regulares, ofreciendo una solución sostenible a largo plazo para la gestión del suelo en olivares.

Coste-efectividad: Utilizar residuos de la industria oleícola como enmienda es una práctica coste-efectiva y accesible, promoviendo la economía circular en la agricultura.

Las implicaciones de este estudio para el futuro de la agricultura del olivar son considerables. La implementación de la aplicación de masas desecadas puede transformar la gestión del suelo, proporcionando beneficios tanto agronómicos como medioambientales. Los agricultores interesados en aplicar esta técnica pueden consultar la guía técnica desarrollada a partir de este estudio, que ofrece directrices claras para la correcta aplicación de las masas desecadas.

Este estudio es una prueba más del compromiso del sector agroalimentario andaluz con la sostenibilidad y la innovación. La búsqueda de soluciones sostenibles para la gestión del suelo y la producción agrícola es fundamental para garantizar un futuro más verde y próspero para el sector.


 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana